Ha llegado el mail con la confirmación de que fuiste aceptada en el maratón que te inscribiste y ahora…¿qué sigue? Pues obviamente ponerte a entrenar en forma y lo más estresante: ¡Preparar tu viaje! Pero no te preocupes, que aquí te doy unos tips para facilitarte la tarea y que tu viaje y tu carrera sean una súper experiencia.
- ES MEJOR POR SEPARADO. Aunque no lo creas, es mucho más barato hacer las cosas por tu cuenta, pues te evitarás los cargos administrativos que las agencias de viajes tienen con los paquetes y podrías usar ese dinero para otras actividades en el país que visites, tu elección será más flexible en cuanto a precio y temporalidad. Además, que si compras el paquete, de nada te servirán mis consejos siguientes! J.
- EL VUELO. Esto es lo primero que debes comprar, sobre todo cuando corras un Major, pues la demanda será muy alta y conforme más se acerque la fecha, más caro será el precio del boleto. Puedes buscar directo en las aerolíneas que viajen a tu destino, o hacer como yo y buscar en skyscanner que también tiene una app para el teléfono, que configuras con tu destino y te manda alertas cuando los vuelos están en mejor precio.
- HOTEL. Tan importante como el llegar, es dónde te vas a quedar. Si conoces a alguien en ese destino, te ahorrarás mucho dinero, pero tendrás que ser muy cuidadosa con la logística para el GRAN día. Ahora, si lo tuyo es el hotel y no dar molestias a nadie, te recomiendo que busques una opción cercana a la línea de salida del maratón, en mi experiencia ha sido lo más cómodo porque me evita un estrés innecesario. Si lo piensas bien, no necesitarás un hotel muy lujoso, ya que la mayor parte del tiempo, estarás turisteando. Así que te recomiendo los siguientes lugares para reservar HI Hostelling International o Airbnb, ambos sitios cuentan con hospedaje en la mayor parte del mundo y son súper seguros.
- TURISTEO. Ya que viajarás a otro país, te recomiendo que te quedes al menos unos 5 días más para conocer la ciudad. En mi experiencia, lo mejor es llegar desde el jueves para que te vayas acostumbrando al horario, vayas tranquila a la expo el viernes y disfrutes tu trote el sábado, además podrás encontrar sin prisas, el lugar ideal para tu “carbo dinner” del día anterior a la carrera. Investiga los lugares más icónicos del país y visítalos. Mi esposo y yo, siempre planeamos el turisteo para después de la carrera, así no nos cansamos de más antes del gran día. También nos gusta planear nuestras actividades por zonas, así podemos aprovechar bien los tiempos y disfrutamos todo sin prisas.
- USA EL TRANSPORTE PÚBLICO. Normalmente en el extranjero es mucho más fácil transportarte en metro o camión. En casi todos los destinos maratonianos, venden unas tarjetas que te duran una semana y te sirven para usar ambos transportes de forma ilimitada, te recomiendo que las compres, pues te ahorrarás bastante y créeme, vas a usarlas bastante. También te recomiendo descargar la app del transporte público de ese país, tienen mapas que te servirán para moverte en la ciudad y, si llevas porra, seguro te podrán ver en varios puntos de la ruta.
- DISFRUTA LA EXPO. Las expos son enormes y súper completas , sobre todo en Maratones Major y sirven para que conozcas las novedades que traen las marcas, así que prueba los tenis, la comida, la ropa y lleva un buen Budget para comprar ahí, pues los precios ¡son buenísimos! UN TIP: Compra lo que sea edición del maratón, pues no lo vas a encontrar en otro lado. Ve preparado para caminar bastante, a mí por eso me gusta ir en viernes, así no me canso para el día del Maratón.
- CORRE A TU RITMO. Si ya tienes tu objetivo de tiempo definido, busca a los pacers que siempre están en las expos. Ellos se colocan al frente de los corrales con un letrerito que indica el tiempo en que correrán el maratón. Puedes irte con ellos o guiarte para alcanzar tu objetivo sin presiones y disfrutar tu carrera al máximo.
- SONRIE A LA CÁMARA. No hagas lo que hice yo y usa tu número al frente de tu playera, de esta manera vas a poder identificar tus fotos más fácil y tendrás muchas de toda la ruta, después podrás comprar el paquete de fotos. En la expo te pueden decir los puntos donde estarán los fotógrafos o cómo identificarlos para que hagas tu mejor pose cuando los veas y no salgas tan destruida en la imagen J.
- LLEVA UNA BANDERA PARA LA META. Como sabes, habrá corredores de todas las nacionalidades, así que lleva una bandera de México que puedas guardar en tu cinturón y no te estorbe, ponla en un lugar que te sea cómodo y fácil de sacarla. Pero por favor ¡sácala! porque a mí por la emoción de cruzar la meta, se me olvidó sacarla y presumir mi “tiempazo” de Mexicana orgullosa ja! Pero eso sí, mi playera llevaba los colores de la bandera, así que, si haces eso, seguro te sorprenderás la cantidad de mexicanos que hay en todo el mundo.
- INMORTALIZA TU TIEMPO EN LA MEDALLA. Normalmente en estos eventos, hay un lugar donde puedes grabar tu medalla con tu tiempo, pregunta en la expo donde puedes hacerlo y guarda ese recuerdo por siempre. Pero ve temprano, para que no tengas que esperar horas y puedas turistear a gusto.
Mi mejor y último consejo, es que lleves contigo en una backpack o una trolley bag tu outfit con el que correrás, incluyendo los gadgets que usarás el gran día; de esta forma, si por alguna extraña razón tu maleta no llega, tienes todo para correr segura y con la ropa que ya probaste.
Disfruta tu viaje, corre feliz tu maratón y si tienes algún consejo extra, ¡compártelo con nosotras!
#animochinga #nevergiveup