Cuando la lesión aparece: Debo correr o no???

En la actualidad, somos muchos los que hemos optado por llevar una mejor calidad de vida y elegir algún deporte que nos satisfaga y nos enseñe de qué somos capaces. Dentro de ésta elección, estamos nosotros: LOS LOCOS QUE CORREMOS!!

Correr hasta hoy, ha sido uno de los deportes más accesibles para cualquier persona, pues solo se necesita un par de tenis, un parque, pista o montaña y lo más importante: DECISIÓN para alcanzar el objetivo planteado.  Pero ¿qué pasa? cuando tienes el objetivo, las ganas, la dieta, el número asegurado, el entreno perfecto…  y de pronto ZAZ!! una lesión aparece! Por su puesto que lo primero que pensamos es: «pase lo que pase, no abandonaré mi objetivo» , pero mientras más corres, más duele, mientras más tiempo dejamos pasar, más se agrava la situación, o lo que es peor, hacemos caso omiso a nuestro cuerpo, nos lanzamos a la pista con todo y lo único que obtenemos es un objetivo frustrado y mal alcanzado!!!!….

Es entonces cuando viene la GRAN duda: si tengo lesión (por mínima que parezca) debo «Correr o no correr»? Esa es la cuestión… Para mí, en mi experiencia, lo mejor es decir NO, pues cuando no te atiendes, las lesiones avanzan, el cuerpo compensa de otras formas y terminas parando por mucho tiempo y en ocasiones, ya no regresas.  Debemos pensar que si hicimos un cambio de vida, fue para estar mejor, lo cual significa estar sanos en toda la extensión de la palabra.

Como corredores, estamos expuestos a diferentes lesiones, debido a la naturaleza propia de dicho deporte. Cuando corremos sometemos nuestro cuerpo a una enorme carga y estrés mecánico. Los impactos que reciben los músculos y articulaciones de nuestras piernas hacen que desde los recién estrenados hasta los más experimentados corredores se expongan a un gran número de lesiones.

Es muy importante conocer, para aquellos que comienzan con esta actividad y para quienes realizan jornadas de entrenamiento de gran volumen, las posibles lesiones con las que pueden encontrarse.

Lesion3

Lo mejor es buscar un buen médico deportivo o fortalecedores físicos calificados que te ayuden a sanar y fortalecer los músculos necesarios para el deporte que elijas practicar.

Recordemos que carreras, maratones y competencias hay muchas, pero piernas, corazón y espalda, solo tenemos uno!! (o un par), por lo tanto debemos cuidarnos para poder cumplir todos nuestros sueños deportivos y alcanzar todas esas metas que tenemos planeadas.

Cuídense, atiéndanse y antepongan siempre su salud!!!

¿Porqué corres?

 

 

 

Esta es la pregunta que nos hacen siempre a quienes amamos el running, la respuesta? pues varía según cada persona y las metas que tengamos. Se me ocurrió hacer un «scouting» en facebook, y estas fueron las respuestas que obtuve:

  • Porque me siento libre
  • Porque puedo pensar sin interrupciones
  • Por salud
  • Porque el triatlón lo demanda
  • Es mi momento conmigo mismo (a)
  • Me reta
  • Porque disfruto sentir el aire en mi rostro y ver paisajes nuevos

En fin…. creo que al final nadie que no disfrute y comparta este deporte podrá entenderlo…

justRun

 

Yo corro, porque me siento libre, porque cada vez que alcanzo una meta, un tiempo o un objetivo nuevo, me doy cuenta de qué soy capaz, de lo grande que es mi voluntad y mi perseverancia.

Si comparo la vida con correr, es muy similar: te esfuerzas, sacrificas algunas cosas, te vas descubriendo en nuevos ámbitos…correr, es como vivir!! Todos los días es diferente, tienes tus días buenos y malos, tus mejores tiempos y los peores y claro! tuviste que pasar por algunas lesiones, ampollas, uñas moradas, buenas y malas carreras, equipos, etc; pero una vez que conoces los tips, las estrategias, los terrenos y los caminos, vas mejorando y adquiriendo esa experiencia que hace que cada vez te propongas retos más grandes, en nuestro caso (de los corredores) el mayor reto es UN MARATON, en la vida diaria, puede ser un mejor trabajo, una casa, aprender un idioma…en fin!

Como todo, al principio no es fácil, pues mucha gente no entiende el que cambies tus hábitos como: que dejes de asistir a fiestas por ir a correr temprano al día siguiente o que dejes de comer o tomar ciertas cosas porque afectan tu desempeño físico, en fin; en éste camino mucha gente se va, otros se quedan, pero lo más importante es que si ya lo decidiste NO ABANDONES TU META! Al final todo ésto habrá valido la pena y conservarás a tu lado, a las personas que realmente te aprecian y celebran contigo cada triunfo, por pequeño que éste sea.

A mí, correr me ha llevado a conocer lugares hermosos, personas maravillosas y experiencias que no cambiaría por nada! Para mí ha sido todo un reto, pues me he reinventado en muchos sentidos y me he descubierto en diferentes facetas. De todo ésto, lo que más me ha gustado es que puedo compartirlo con mi compañero de vida: mi esposo Juan Pablo y he podido también hacer partícipe a mi familia de cada momento y logro obtenido.

CollageRun

 

Yo corro, porque cada kilómetro que recorro, me ayuda a descubrir cosas nuevas en mí y porque para mí correr es una fiesta!!!….ustedes porqué corren??? 🙂