MI MEDIO MARATÓN DEL DÍA DEL PADRE

Este es un medio maratón con causa organizado por los Corredores del Bosque de Tlalpan con el lema: ¡Eres mi orgullo papá!

Este año participaron 16,000 corredores, entre ellos 15 canadienses, y hubo un bloque elite especial para mil corredores que demostraron haber realizado los 21 km en menos de 1:50 horas o 10 km en menos de 49 minutos en este año o el pasado.

Otra de las novedades fue la medalla y número personalizado con el nombre de cada participante, además de los “rabbits” o pacers que iban desde 1:35 horas hasta 2:20 horas para acompañar a los corredores durante la carrera y por último, un aumento de cien mil pesos para la bolsa de premiación.

También hubo un “Concurso de porras, donde se premiará económicamente a las tres mejores porras que animaron a los corredores durante toda la ruta.

Para mí, este medio maratón, es el más emotivo del año, desde el momento que ves al abuelo, acompañado del hijo y el nieto, las playeras con mensajes de amor para los papás, los que ya son padres y van corriendo con carriolas, acompañados de la esposa, en fin, el evento en sí, es mágico y lleno de amor.

Ya estábamos todos en nuestros corrales, listos para arrancar, entonces, el presentador del medio maratón, felicitó a todos los papás que asistieron tanto para correr como para esperar a sus hijos en la meta o animarlos durante la ruta y antes de salir felicitó también a los papás que ya no están con nosotros, pero que desde donde se encuentren, nos acompañan en esta carrera en este gran día.

En punto de las 7am suena el Himno Nacional, interpretado por la banda de la Marina de México y cantado por todos y cada uno de los 16,000 corredores que estábamos ahí. Suena el disparo de salida para los corrales Elite y al ritmo de “hoy tengo que decirte papá, ¡te quiero más que a nadie!” con un nudo en la garganta de la emoción, salimos disparados a conquistar esos 21.097 kms.

mediopadremeta

La ruta, como siempre, al inicio es hermosa, pues vamos de bajada y con toda la fuerza y la emoción de lograr nuestro mejor tiempo. Este año, hubo muchísimas porras, debido al concurso, así que no hubo momento alguno en el que te sintieras solita durante el recorrido, además de los tradicionales mariachis que se encuentran en puntos estratégicos y que con su música, te llenan de energía para siempre dar un poco más y no pararte a pesar del cansancio.

La segunda mitad se sufre bastante, pues todo lo que bajaste, hay que subirlo, además de los puentes que debes pasar. Es la peor parte y donde de verdad necesitas de toda la gente que te apoya y te lleva dulces, agua, miel y la deliciosa Coca Cola que te cae perfecto en esos últimos kilómetros. En mi caso, traía un dolor en la pantorrilla que me obligó a bajar mi ritmo y no me quedó de otra, más que disfrutar de la ruta, la gente y el momento.

collagePorras

Finalmente veo Perisur, ya estaba a solo un kilómetro de la meta y es entonces donde empieza la mejor parte, pues encuentras a todos los papás, abuelos, tíos, hermanos, primos, extraños, que te llenan de frases positivas, que te gritan su admiración, por haber completado esa gran prueba, la gasolina que necesitas en ese momento, para dar el gran cierre, levantar los brazos y con una sonrisa en la cara, llegar a la meta ¡YES!

Lo más emocionante es ver cruzar la meta a quienes van con sus papás y llenos de lágrimas se abrazan para felicitarse y festejar el orgullo de saber que juntos todo es posible, no importando el tiempo, sino el hecho de haber compartido este gran logro.

MedioPadre3

Estos fueron los resultados de este año:

ABSOLUTOS FEMENIL:

1er Lugar: Gesabwa Risper Biyaki en  1:15:43

2do Lugar: Mayra Sánchez Vidal en  1:15:46

3er Lugar: Grace Ngaga Wambui en  1:17:22

ABSOLUTOS VARIONIL

1er Lugar: Geoffery Kenisi Bundi Kenisi en  1:05:25

2do Lugar:Emmanuel Mnangai Chamer en  1:05:30

3er Lugar: Isaack Kimaiyo en 1:06:50

Desde hace tres años, corro este medio maratón, por mi papá y con mucho corazón.  Me encanta ser parte de toda esta alegría y ver como comparten esta pasión del running, padres e hijos, además ver a los papás o mamás empujando carriolas, ¡es lo máximo! Espero un día correrlo para festejar también a mi esposo. 🙂

#NeverGiveUp #AnimoChinga #RunHappy

FirmaBlog

¡LO LOGRÉ! TERMINÉ EL SISY RETO

He terminando el “Sisy Reto”organizado por Good Express, aquí la información, para quienes no estén muy enteradas de qué se trata o para aquellas que quieran hacerlo.

En definitiva ya he hecho un cambio de hábitos ¡para siempre! Y no solamente yo, también mi esposo, pues como les comenté, estábamos haciendo juntos este reto.

Este cambio no sólo consistió en la alimentación y en cuidar tanto porciones como horarios de comidas, snacks, etc, también ha sido un cambio de estilo de vida, pues no ha sido necesario tener que pagar un gimnasio ya que todo lo podemos hacer en la comodidad de nuestro hogar. Hemos invertido muy poquitito en comprarnos nuestras “herramientas ejercitadoras” como pesas, tapete de yoga, cuerda para saltar, etc. Ha sido muy divertido hacer las rutinas, aprender cosas nuevas, bailar con Sisy y sobre todo darnos cuenta que no se requiere de mucho tiempo para alcanzar tu objetivo, solo un poco de constancia y decisión.

En todo este camino, me he apoyado de mi nutrióloga, pues finalmente ella es la experta en estos temas, además que conoce mis entrenamientos, mi metabolismo y sobre todo lo que puede o no funcionarle a mi cuerpo, la buena noticia es que desde el inicio, a todo me dijo que SÍ, que estaba balanceado y bien llevado. Pero chicas, como lo dice Sisy al inicio del reto, siempre pregunten a los expertos para estar seguras que esto es lo adecuado para cada una de nosotras. No quieran obtener resultados mágicamente, este tipo de programas siempre nos van a ayudar, pero considero importante, apoyarnos siempre de quienes saben más, así lograrán mejores resultados.

Les comento de nuevo, que inicié el Sisy Reto, pesando 53.5kg, de los cuales 500gr eran únicamente grasa, mi meta era llegar a 52.5kg pero aumentando mi masa magra (es decir, el músculo), en mi caso específico, combiné estas sesiones con running porque tenía un medio maratón en puerta. Mi resultado final: 52kg con mayor porcentaje de músculo y una disminución importante en la grasa que tenía “guardadita”, pude correr más ligera y sobre todo sentirme con mucha más energía gracias a los famosos “smoothies”. El poder contar con los ingredientes “mágicos” de cada smoothie, es muy sencillo gracias al apoyo de Good Express, ya que lo compras en línea y en menos de 3 días te mandan todo lo que necesitas, a la comodidad de tu hogar.

Otra buena noticia del programa, es que aún cuando ya lo hemos terminado, seguiremos teniendo acceso a la información de recetas, rutinas de ejercicios, etc, todas las veces que queramos. Así, que si más adelante decides volver a hacer el reto, ¡lo puedes hacer! El material ya es tuyo.

Estoy súper contenta de haber sido parte de este programa, de poder compartirlo con ustedes y decirles que ¡SI FUNCIONA!. Como en todo, la constancia y la disciplina son las claves para lograr cualquier cosa que nos propongamos. Recuerden que para hacer un hábito, sólo necesitamos 21 días, no es mucho y puede traernos beneficios enormes, yo ya lo comprobé. Lo que más me agradó del reto, es que siempre conserva la esencia del mismo: “No es lo mismo ser delgada sana, que solamente verme flaca”, es súper importante para nosotras, dedicarnos nuestro tiempo y apapacharnos para vernos y sentirnos bien, pero siempre hacerlo de la mejor manera y sin atentar contra nuestra salud.

Este mini reto, puede ser un buen comienzo para una vida más saludable, no sólo para ti, sino para toda tu familia, yo ya lo hice y me encantó. ¡Atrévete a hacerlo!

#animochinga #nevergiveup

FirmaBlog

ESTOY HACIENDO EL «SISY RETO»

Esta semana comencé con el “Reto Sisy” , para quienes no sepan lo que es, aquí está la información.

Recibí mi caja de productos en tiempo y forma e hice mi super (la compra) para tener todos los ingredientes listos y hacer mis smoothies y recetas.

En esta primera semana y sí noté algunos cambios, por ejemplo, con los smoothies como desayuno, me siento con mucha más energía, lo mejor es que son súper sencillos de hacer y están deliciosos. Mi digestión también mejoró y no estoy con el “hambre ansiosa”, esa que te da a ciertas horas del día.

Las rutinas de ejercicio que vienen en el reto, están súper divertidas, son sencillas pero efectivas y me parecen muy buenas, sobre todo, para aquellas personas que no están acostumbradas o simplemente no encuentran el tiempo de hacer ejercicio, porque al ser “online” y estar grabadas, tienes la facilidad de hacerlo a la hora que mejor te convenga.No le inviertes más de 30 minutos y sientes cómo fortaleces tu cuerpo, además de estar activa, que es lo más importante.

Tuvimos nuestro primer periscope, en donde pudimos resolver algunas dudas y conocer un poco más a Sisy, que por cierto, me parece súper empática con todas y atenta a nuestras necesidades. Contestó nuestras preguntas y nos habló de otros retos que están por venir y que suenan muy interesantes.

Las que nos inscribimos a este reto estamos en un grupo cerrado de Facebook y ya hemos intercambiado vivencias, como en mi caso que les conté que mi esposo se ha unido al reto y ahora ¡lo está haciendo conmigo! Eso me encanta, porque podemos compartir nuestros cambios y además nos ejercitamos juntos. Es padrísimo cuando puedes compartir lo que te gusta con quien más quieres. 

Comencé el reto pesando 53.5kg de los cuales 500grs son de grasita, pero no me he vuelto a pesar para no comer ansias, ¡no vaya a ser que esas me hagan subir de peso!.

Por lo pronto he notado que mis pantalones favoritos me quedan poquito más flojitos; para mí es preferible espaciar mis pesajes para no desanimarme si algo no cambia.

De cualquier forma, creo que una sabe cuando algo está realmente funcionando y en lo personal, yo sí estoy sintiendo esos avances.

¡Muy pronto les cuento cómo voy con este reto que me tiene emocionada!

#animochinga #nevergiveup

FirmaBlog

La aventura continúa!!!

Así es, continúa y como diría mi abuela: Esto dura hasta que se acaba! jajaja.

Siguiendo con nuestra aventura y como parte del entrenamiento para éste gran reto, nos tocó medirnos en una competencia de 5km; debo decir que aunque se oiga pequeña la distancia, tiene su encanto. Lo que más me gustó de la carrera es la rapidez  en la que se desarrolla, es muy explosiva y eso la hace más emocionante. En esta ocasión, para mí fue INCREÍBLE, pues estuve a pocos segundos de alcanzar un lugar en el podium!! yo jamás lo hubiera pensado, nunca antes estuve ni en los primeros 20 lugares!!! La emoción comenzó desde el kilómetro 3 donde mi coach (Toño) me acompañó unos metros y me dijo que tenía posibilidades de quedar en un buen lugar, eso me motivó a dar mi máximo esfuerzo!  me alcanzó de nuevo en el kilómetro 4.2 y después de unas palabras, me dio una palmadita en el hombro, me dijo que diera TODO y así lo hice, de subida y dejando el físico en el pavimento, llegué en 4to lugar general!!! Con los latidos del corazón a mil por hora y una sonrisa que aún traigo en el rostro!! Qué día! Este será sin duda, mi mejor recuerdo pre-maratón 🙂

RunRace

Pero eso no es todo!! a éstas alturas del entreno rumbo a Atlanta, ya hemos realizado las siguientes distancias: 2 veces 32km y una vez 34k, los segundos 32k fuimos al hermosísimo Nevado de Toluca  donde al fin, mi esposo (Juan) pudo ir y como dijo él: «conquistar el nevado». Fue una prueba dura, pues ahí se corre a unos 4200 msnm y de pronto se dificulta la respiración, porque tenemos menos oxígeno, pero es una experiencia maravillosa!!!

Para Juan, el reto fue duro, pues lo dejamos desde la carretera, de ahí subió hasta la segunda laguna y de regreso al albergue, es pura subida! pero lo hizo muy bien y terminó entero!!! En su trayecto se probó a sí mismo de lo que es capaz y a mi parecer, superó sus propias expectativas, creo que éste será su mejor recuerdo pre-maratón; en cuanto a la montaña, lo trató bien (bastante de hecho) y  solo tuvo dolor de cabeza cuando se detuvo a tomar una foto del esplendoroso lugar, él la tituló: «Conquistando el Nevado»

JPNevado

 

Hasta hoy, ha sido realmente increíble la preparación para éste gran reto, cada día que pasa, disfrutamos más y más cada entreno, cada momento, cada gota de sudor, en fin!! (nótese que estoy emocionada!!)

En éste viaje «maratonero» muchas son las cosas que han pasado, que han cambiado, que se han sumado y también que se han restado. Seguramente habrá quien no entienda éste sentimiento, pero para todos aquellos que ya lo vivieron, sabrán que es cierto cuando digo que lo mejor ha sido: lo aprendido y sobre todo lo vivido!!

Ya sólo faltan 18 días!!! 🙂