TIPS PARA MANTENERTE MOTIVADO EN ESTA CUARENTENA

Sabemos que estos últimos meses han sido difíciles, ya que el encierro nos ha traído muchos cambios en nuestra forma de vida. (MUCHOS!)

Debido a ésto, la motivación va decayendo, pues los objetivos se van aplazando y aplazando, ya que no hay una certeza de cuándo volveremos a la normalidad y con ello nuestras metas desaparecen, lo que resulta en una empatía, falta de motivación para hacer las cosas e incluso ansiedad y hasta depresión.

Pasan los días y pensamos que somos los únicos que estamos pasando por esto, pero ¡te tengo noticias! sentirte así, es completamente normal y ¡nos pasa a todos en diferentes intensidades! ya que todos estos cambios han hecho que nuestro día a día sea diferente, que nuestro enfoque, nuestra concentración e incluso nuestro ciclo de sueño se haya modificado por completo.

Así que para combatir la falta de motivación, te tengo unos tips que te van a súper funcionar:

  • No te exijas demasiado. En estos tiempos, debes tenerte mucha paciencia, y tratarte con mucho cariño. Estos cambios no son fáciles de asimilar y ya que no tenemos fecha de cuando terminará esta situación, lo mejor será ser muy paciente.
  • Ponte pequeñas metas. Debes poner una meta para que tu motivación tenga un objetivo. Puedes empezar con algo pequeño como: levantarme temprano, hacer una clase de yoga al día (procura que se a la misma hora), comer a las horas adecuadas, leer 40 mins o un capítulo al día, etc.
15 Empujoncitos para aquellos que necesitan motivación extra
  • Comparte tu meta. Cuando le platicas a alguien más tu objetivo, es más difícil que abandones la misión, es una forma de establecer un compromiso contigo mismo, pero al comunicarlo, te forzas a no soltarlo, pues sabes que eventualmente te podrían preguntar ¿cómo vas?. Y OJO! esto no es para que te presiones, ¡al contrario! Es para que fortalezcas más el compromiso que hiciste contigo.
frases de motivación  de exito
  • Haz un pequeño equipo para lograr tu meta: Junta a algunos amigos quienes también les guste ejercitarse y hagan equipo. Pongan un horario y hagan una clase juntos por zoom o alguna aplicación donde puedan ver todos al mismo tiempo la transmisión y hacerla. Así establecen un un  compromiso y se motivarán para no fallar entre ustedes.
Este es parte de mi equipo QUARENTEAM! No fallamos ni en fin de semana!
  • Visualiza tu meta. Por pequeña que sea, siempre debes tenerla presente, por ejemplo: cómo te ves al término del plazo que te hayas puesto, o cómo piensas festejar tu logro. Esto es súper importante para que cuando tengas pensamientos de abandonar, no te des por vencido!
“Lucha hasta que lo logres”. @candidman #Frases #Motivacion #Lucha #Exito #Candidman
  • Relájate. Cierto es que quieres lograr algo y que estás súper convencido de ello, por eso: ¡relájate!! Todo va a salir bien y lo más importante de todo esto, que disfrutes el proceso que te llevará hacia la meta que te propusiste.
  • Disfruta de todos los beneficios de estar en Home Office! Tienes muchas cosas que ahora puedes disfrutar más como: empezar tu día tranquilo y sin prisas por el tráfico o tener que checar tu entrada, disfrutar de un cafecito recién hecho, comer en casa, poder trabajar en pijama, tener tiempo para ti, hacer ejercicio…hay muchos beneficios ¡no los pierdas de vista!

Como puedes ver, mantenerte motivado no es tan complicado; si te enfocas en algo específico, si lo compartes con quien tenga tus mismos intereses, pero sobre todo si aprendes a disfrutar de éste momento, te darás cuenta que en menos de lo que piensas, ¡ya lo lograste! Incluso, cuando regreses a tu rutina «normal» extrañarás estos momentos. ¡Animo! y como siempre digo #NeverGiveUp

Con cariño…

¿CORRER SOLO O CON AMIGOS?

Cuando nos ponemos un objetivo, empezamos súper entusiastas a entrenar, no importa si vas solo o en grupo; pero conforme pasan los fines de semana, se va haciendo más pesado el levantarte de la cama en la madrugada e irte a completar tus entrenos o distancias. Así que lo más recomendable es que busques una pareja para lograr salir de “tu zona de confort”. Aquí las razones para hacerlo:

  1. Te ayuda a establecer un compromiso. Siempre es más seguro quedar con alguien para ir a correr, porque así no hay forma o pretexto para que digas “lo hago mañana” o “voy más tarde”. El tener un compromiso con alguien, te obligará a levantarte y salir a correr.
  2. Persiguen un mismo objetivo. Aun cuando sus competencias sean en fechas diferentes, ambos van por un mismo objetivo: mejorar sus tiempos y conquistar esa meta. De esta manera, logran completar sus distancias y cumplir con el plan de entrenamiento al pie de la letra para disfrutar su GRAN día al máximo.
  3. Te mantiene motivado. El compartir kilómetros con alguien más es ameno y divertido, pues no se siente tan pesado el trayecto y el tiempo se te pasa volando.
  4. Comparten “sabiduría runner”. Aunque no lo creas, en estos recorridos, comenzamos a platicar de nuestras diferentes experiencias, lo cual provoca que cada uno comparta sus tips, trucos y consejos tanto de runner como de amigo. Inténtalo, te llevarás una grata sorpresa.
  5. Fortalecerás lazos. Cuando recorremos equis número de kilómetros, pasamos por muchas etapas; yo pienso que el entrenamiento en sí, siempre es como una terapia en movimiento. Al compartir estas distancias con alguien, profundizamos en temas personales y conocemos a nuestro compañero de kms mucho más y viceversa, lo cual nos hace automáticamente, tener un lazo más estrecho con el o ella. Yo he conocido a mis mejores amigas corriendo.
  6. No te dejarán abandonar. Si surge cualquier inconveniente, tu compañer@ runner estará ahí para ayudarte. Ya sea recordándote lo capaz que eres para lograrlo o jalándote para terminar.
  7. Mejorarás tus tiempos. Correr en compañía te obliga a esforzarte más, si tu runner partner lleva un mejor progreso que el tuyo, comenzarás a aumentar un poco tu velocidad y si es al revés, serás tú quien termine ayudando a tu compañer@ de carrera.
  8. Se plantearán metas. Y no desistirán hasta terminarlas, se animarán uno al otro para lograr el objetivo planteado y no morir en el intento.
  9. Te sentirás seguro. Si llegas a caerte o a sentirte mal por cualquier razón, siempre habrá alguien que pueda auxiliarte. O viceversa, si alguno de tus compañeritos runners necesitara algo, incluso un hombro o una oreja, ahí estarás para el o ella.
  10. Abrirá tu mente. Sí, como lo lees, abrirá tu mente para aprender otras formas de entrenamiento, de estiramiento o para conocer lugares nuevos para correr. Incluso te enseñará cosas sobre ti mismo que no sabías que podías hacer.

En mi experiencia, correr acompañada me ha servido para ser constante en mis entrenos y no saltarme ni una distancia. Mi pacer favorito es un amigo, que siempre me “trae en friega” no me deja pararme ¡ni para sonarme! Recuerdo la vez que tuve un “ataque de ansiedad” antes de mi primer maratón, logró hacerme ver las cosas de forma objetiva y sacarme de mi estrés. Es un grinch, pero siempre me enseña algo bueno.

¿Qué esperas? Elige a tu pareja corredora y ¡salgan a conquistar nuevas rutas!

#AnimoChinga #NeverGiveUp #RunHappy

FirmaBlog

FRASES QUE PUEDEN MOTIVARTE EN TU CARRERA

Cuando compites en cualquier carrera, sea la distancia que sea, llega el momento que alcanzas esa sensación: “odio correr-amo correr” y te preguntas ¿porqué estoy aquí? ¿qué necesidad de estar sufriendo? Cuando llegamos a esta etapa, lo mejor que podemos hacer es repetirnos frases positivas o motivadoras que nos ayuden a pasar ese pequeño escalón que nos hace dudar de lo que somos capaces de hacer.

Yo soy de la idea de que “con el cuerpo conquistas metas, pero con la mente te conquistas a ti”. Y la mejor manera de conquistarnos, es repetirnos una y otra vez las frases que nos hagan sentir poderosas, fuertes, incansables, pero sobre todo, que nos mantengan con la mirada fija en nuestro objetivo y la mente puesta en nuestra estrategia para vencernos a nosotras mismas, porque cuando confiamos en quienes somos, nos volvemos capaces de lograr ¡todo lo que queramos!

Para esos momentos difíciles y de duda, te dejo unas frases que pueden ayudarte a recuperar tu mente y como siempre, ¡seguir adelante para alcanzar tu meta! #nevergiveup

“Soy fuerte de corazón y mente, yo puedo llegar a donde quiera”

“No eres lo que logras, eres lo que superas”

“El dolor de hoy, será tu fuerza de mañana”

“Cuando pienses en abandonar, recuérdate porque empezaste a hacerlo”

“Lo mejor llega, cuando abandonas tu zona de confort, ¡sigue corriendo!”

“Mi fuerza física me hace imparable, pero mi fuerza de voluntad, ¡me hace indestructible!”

“Para alcanzar mi sueño, hay que seguir corriendo”

“Una meta es sólo una manera impresionante de forzar el crecimiento en ti misma” ~Deena Kastor

“La verdadera competencia, es conmigo misma”

“El cronómetro existe, pero el reto de verdad, es terminar”

“No te pongas límites, no hay nada imposible”

“Rendirse no es una opción”

Puedes inventar tus propias frases y usarlas en el momento que más frágil y dudosa te sientas, sólo recuerda que debes construirlas con algo que te empodere y te ayude a sacar los pensamientos negativos de tu mente.

Disfruta todas tus carreras Y pase lo que pase, ¡no dejes de correr!

#AnimoChinga #NeverGiveUp #RunningTheWorld #RunHappy

FirmaBlog