TIPS PARA MANTENERTE MOTIVADO EN ESTA CUARENTENA

Sabemos que estos últimos meses han sido difíciles, ya que el encierro nos ha traído muchos cambios en nuestra forma de vida. (MUCHOS!)

Debido a ésto, la motivación va decayendo, pues los objetivos se van aplazando y aplazando, ya que no hay una certeza de cuándo volveremos a la normalidad y con ello nuestras metas desaparecen, lo que resulta en una empatía, falta de motivación para hacer las cosas e incluso ansiedad y hasta depresión.

Pasan los días y pensamos que somos los únicos que estamos pasando por esto, pero ¡te tengo noticias! sentirte así, es completamente normal y ¡nos pasa a todos en diferentes intensidades! ya que todos estos cambios han hecho que nuestro día a día sea diferente, que nuestro enfoque, nuestra concentración e incluso nuestro ciclo de sueño se haya modificado por completo.

Así que para combatir la falta de motivación, te tengo unos tips que te van a súper funcionar:

  • No te exijas demasiado. En estos tiempos, debes tenerte mucha paciencia, y tratarte con mucho cariño. Estos cambios no son fáciles de asimilar y ya que no tenemos fecha de cuando terminará esta situación, lo mejor será ser muy paciente.
  • Ponte pequeñas metas. Debes poner una meta para que tu motivación tenga un objetivo. Puedes empezar con algo pequeño como: levantarme temprano, hacer una clase de yoga al día (procura que se a la misma hora), comer a las horas adecuadas, leer 40 mins o un capítulo al día, etc.
15 Empujoncitos para aquellos que necesitan motivación extra
  • Comparte tu meta. Cuando le platicas a alguien más tu objetivo, es más difícil que abandones la misión, es una forma de establecer un compromiso contigo mismo, pero al comunicarlo, te forzas a no soltarlo, pues sabes que eventualmente te podrían preguntar ¿cómo vas?. Y OJO! esto no es para que te presiones, ¡al contrario! Es para que fortalezcas más el compromiso que hiciste contigo.
frases de motivación  de exito
  • Haz un pequeño equipo para lograr tu meta: Junta a algunos amigos quienes también les guste ejercitarse y hagan equipo. Pongan un horario y hagan una clase juntos por zoom o alguna aplicación donde puedan ver todos al mismo tiempo la transmisión y hacerla. Así establecen un un  compromiso y se motivarán para no fallar entre ustedes.
Este es parte de mi equipo QUARENTEAM! No fallamos ni en fin de semana!
  • Visualiza tu meta. Por pequeña que sea, siempre debes tenerla presente, por ejemplo: cómo te ves al término del plazo que te hayas puesto, o cómo piensas festejar tu logro. Esto es súper importante para que cuando tengas pensamientos de abandonar, no te des por vencido!
“Lucha hasta que lo logres”. @candidman #Frases #Motivacion #Lucha #Exito #Candidman
  • Relájate. Cierto es que quieres lograr algo y que estás súper convencido de ello, por eso: ¡relájate!! Todo va a salir bien y lo más importante de todo esto, que disfrutes el proceso que te llevará hacia la meta que te propusiste.
  • Disfruta de todos los beneficios de estar en Home Office! Tienes muchas cosas que ahora puedes disfrutar más como: empezar tu día tranquilo y sin prisas por el tráfico o tener que checar tu entrada, disfrutar de un cafecito recién hecho, comer en casa, poder trabajar en pijama, tener tiempo para ti, hacer ejercicio…hay muchos beneficios ¡no los pierdas de vista!

Como puedes ver, mantenerte motivado no es tan complicado; si te enfocas en algo específico, si lo compartes con quien tenga tus mismos intereses, pero sobre todo si aprendes a disfrutar de éste momento, te darás cuenta que en menos de lo que piensas, ¡ya lo lograste! Incluso, cuando regreses a tu rutina «normal» extrañarás estos momentos. ¡Animo! y como siempre digo #NeverGiveUp

Con cariño…

MI MEDIO MARATÓN DEL DÍA DEL PADRE

Este es un medio maratón con causa organizado por los Corredores del Bosque de Tlalpan con el lema: ¡Eres mi orgullo papá!

Este año participaron 16,000 corredores, entre ellos 15 canadienses, y hubo un bloque elite especial para mil corredores que demostraron haber realizado los 21 km en menos de 1:50 horas o 10 km en menos de 49 minutos en este año o el pasado.

Otra de las novedades fue la medalla y número personalizado con el nombre de cada participante, además de los “rabbits” o pacers que iban desde 1:35 horas hasta 2:20 horas para acompañar a los corredores durante la carrera y por último, un aumento de cien mil pesos para la bolsa de premiación.

También hubo un “Concurso de porras, donde se premiará económicamente a las tres mejores porras que animaron a los corredores durante toda la ruta.

Para mí, este medio maratón, es el más emotivo del año, desde el momento que ves al abuelo, acompañado del hijo y el nieto, las playeras con mensajes de amor para los papás, los que ya son padres y van corriendo con carriolas, acompañados de la esposa, en fin, el evento en sí, es mágico y lleno de amor.

Ya estábamos todos en nuestros corrales, listos para arrancar, entonces, el presentador del medio maratón, felicitó a todos los papás que asistieron tanto para correr como para esperar a sus hijos en la meta o animarlos durante la ruta y antes de salir felicitó también a los papás que ya no están con nosotros, pero que desde donde se encuentren, nos acompañan en esta carrera en este gran día.

En punto de las 7am suena el Himno Nacional, interpretado por la banda de la Marina de México y cantado por todos y cada uno de los 16,000 corredores que estábamos ahí. Suena el disparo de salida para los corrales Elite y al ritmo de “hoy tengo que decirte papá, ¡te quiero más que a nadie!” con un nudo en la garganta de la emoción, salimos disparados a conquistar esos 21.097 kms.

mediopadremeta

La ruta, como siempre, al inicio es hermosa, pues vamos de bajada y con toda la fuerza y la emoción de lograr nuestro mejor tiempo. Este año, hubo muchísimas porras, debido al concurso, así que no hubo momento alguno en el que te sintieras solita durante el recorrido, además de los tradicionales mariachis que se encuentran en puntos estratégicos y que con su música, te llenan de energía para siempre dar un poco más y no pararte a pesar del cansancio.

La segunda mitad se sufre bastante, pues todo lo que bajaste, hay que subirlo, además de los puentes que debes pasar. Es la peor parte y donde de verdad necesitas de toda la gente que te apoya y te lleva dulces, agua, miel y la deliciosa Coca Cola que te cae perfecto en esos últimos kilómetros. En mi caso, traía un dolor en la pantorrilla que me obligó a bajar mi ritmo y no me quedó de otra, más que disfrutar de la ruta, la gente y el momento.

collagePorras

Finalmente veo Perisur, ya estaba a solo un kilómetro de la meta y es entonces donde empieza la mejor parte, pues encuentras a todos los papás, abuelos, tíos, hermanos, primos, extraños, que te llenan de frases positivas, que te gritan su admiración, por haber completado esa gran prueba, la gasolina que necesitas en ese momento, para dar el gran cierre, levantar los brazos y con una sonrisa en la cara, llegar a la meta ¡YES!

Lo más emocionante es ver cruzar la meta a quienes van con sus papás y llenos de lágrimas se abrazan para felicitarse y festejar el orgullo de saber que juntos todo es posible, no importando el tiempo, sino el hecho de haber compartido este gran logro.

MedioPadre3

Estos fueron los resultados de este año:

ABSOLUTOS FEMENIL:

1er Lugar: Gesabwa Risper Biyaki en  1:15:43

2do Lugar: Mayra Sánchez Vidal en  1:15:46

3er Lugar: Grace Ngaga Wambui en  1:17:22

ABSOLUTOS VARIONIL

1er Lugar: Geoffery Kenisi Bundi Kenisi en  1:05:25

2do Lugar:Emmanuel Mnangai Chamer en  1:05:30

3er Lugar: Isaack Kimaiyo en 1:06:50

Desde hace tres años, corro este medio maratón, por mi papá y con mucho corazón.  Me encanta ser parte de toda esta alegría y ver como comparten esta pasión del running, padres e hijos, además ver a los papás o mamás empujando carriolas, ¡es lo máximo! Espero un día correrlo para festejar también a mi esposo. 🙂

#NeverGiveUp #AnimoChinga #RunHappy

FirmaBlog

FRASES QUE PUEDEN MOTIVARTE EN TU CARRERA

Cuando compites en cualquier carrera, sea la distancia que sea, llega el momento que alcanzas esa sensación: “odio correr-amo correr” y te preguntas ¿porqué estoy aquí? ¿qué necesidad de estar sufriendo? Cuando llegamos a esta etapa, lo mejor que podemos hacer es repetirnos frases positivas o motivadoras que nos ayuden a pasar ese pequeño escalón que nos hace dudar de lo que somos capaces de hacer.

Yo soy de la idea de que “con el cuerpo conquistas metas, pero con la mente te conquistas a ti”. Y la mejor manera de conquistarnos, es repetirnos una y otra vez las frases que nos hagan sentir poderosas, fuertes, incansables, pero sobre todo, que nos mantengan con la mirada fija en nuestro objetivo y la mente puesta en nuestra estrategia para vencernos a nosotras mismas, porque cuando confiamos en quienes somos, nos volvemos capaces de lograr ¡todo lo que queramos!

Para esos momentos difíciles y de duda, te dejo unas frases que pueden ayudarte a recuperar tu mente y como siempre, ¡seguir adelante para alcanzar tu meta! #nevergiveup

“Soy fuerte de corazón y mente, yo puedo llegar a donde quiera”

“No eres lo que logras, eres lo que superas”

“El dolor de hoy, será tu fuerza de mañana”

“Cuando pienses en abandonar, recuérdate porque empezaste a hacerlo”

“Lo mejor llega, cuando abandonas tu zona de confort, ¡sigue corriendo!”

“Mi fuerza física me hace imparable, pero mi fuerza de voluntad, ¡me hace indestructible!”

“Para alcanzar mi sueño, hay que seguir corriendo”

“Una meta es sólo una manera impresionante de forzar el crecimiento en ti misma” ~Deena Kastor

“La verdadera competencia, es conmigo misma”

“El cronómetro existe, pero el reto de verdad, es terminar”

“No te pongas límites, no hay nada imposible”

“Rendirse no es una opción”

Puedes inventar tus propias frases y usarlas en el momento que más frágil y dudosa te sientas, sólo recuerda que debes construirlas con algo que te empodere y te ayude a sacar los pensamientos negativos de tu mente.

Disfruta todas tus carreras Y pase lo que pase, ¡no dejes de correr!

#AnimoChinga #NeverGiveUp #RunningTheWorld #RunHappy

FirmaBlog

¿CÓMO INFLUYE EL COLOR DE TU ROPA EN TU RENDIMIENTO?

colores6

A lo largo de la vida nos damos cuenta, que para cada etapa, tenemos algún color o colores favoritos, estos van cambiando conforme vamos creciendo y madurando, o bien, conforme nuestros intereses se van haciendo diferentes.

Pero ¿alguna vez te has preguntado si tu color favorito influye en ciertos aspectos de vida, como por ejemplo en el deporte?

La respuesta es SÍ, influye y mucho. Resulta que los diferentes tipos de colores pueden llegar a fomentar la actitud de un deportista, y no es algo de magia, es sencillamente algo que nuestro cerebro asocia con los colores que nos transmiten ciertas y diversas sensaciones.

Aquí te dejo el significado de los colores más utilizados en el deporte:

–        Rojo: Es un color que acelera la creación de adrenalina y esta vitalmente asociado con el color de la victoria, si un atleta o un equipo, utiliza este color, se sentirá ganador o más propenso a ganar.

–        Naranja: Es el color que se encarga de la parte creativa, si estás perdiendo el interés dentro de tu campo deportivo, el color naranja sin duda te hará recuperarlo inmediatamente.

–        Amarillo: Si tienes el color amarillo cerca mientras estés cerca de un campeonato deportivo o algo por el estilo, tus reflejos mejoraran, ya que es un color que llama mucho la atención, por tanto tus objetivos podrían cumplirse más fácilmente.

–        Verde: Es un color que te daráuna armonía excelente, dándote además equilibrio pleno, es recomendado usar colores verdes en entrenamientos, te ayuda a confiar en ti misma debido al ambiente que crea este magnífico color.

–        Azul: Transmite sensaciones de calma, ademas te ayudara a centrar tus metas y tranquilizarte ante cualquier irregularidad o “sorpresa” durante tus actividades deportivas.

–        Morado: Acelera el proceso de mejora de alguna lesión, esto se debe a toda la energía que posee este color, ya que es un color de transmutación, renovación y cambios positivos.

–        Dorado: Es caracterizado por dar fuerza, valor y mostrar respeto al ser conocido como el color de los campeones. Ilumina las mentes de cualquier atleta, haciéndolas sentir potentes y radiantes.

–        Negro: Aunque lo suelen caracterizar por ser un color de muchas energías negativas, dentro del deporte representa el control y el sacrificio de cada deportista y todo el entrenamiento físico que  este lleva a cabo.

Para mí, mis colores favoritos son azul y en segundo lugar el rojo, este último me encanta porque es vistoso y de verdad me hace sentir poderosa.

Así que ya sabes, si quieres mejorar tu rendimiento o bajar tiempos en alguna carrera, ¡arma tu outfit con el color que más se acerque a tu meta!

#animochinga #nevergiveup #RunHappy

FirmaBlog

¿Porqué corres?

 

 

 

Esta es la pregunta que nos hacen siempre a quienes amamos el running, la respuesta? pues varía según cada persona y las metas que tengamos. Se me ocurrió hacer un «scouting» en facebook, y estas fueron las respuestas que obtuve:

  • Porque me siento libre
  • Porque puedo pensar sin interrupciones
  • Por salud
  • Porque el triatlón lo demanda
  • Es mi momento conmigo mismo (a)
  • Me reta
  • Porque disfruto sentir el aire en mi rostro y ver paisajes nuevos

En fin…. creo que al final nadie que no disfrute y comparta este deporte podrá entenderlo…

justRun

 

Yo corro, porque me siento libre, porque cada vez que alcanzo una meta, un tiempo o un objetivo nuevo, me doy cuenta de qué soy capaz, de lo grande que es mi voluntad y mi perseverancia.

Si comparo la vida con correr, es muy similar: te esfuerzas, sacrificas algunas cosas, te vas descubriendo en nuevos ámbitos…correr, es como vivir!! Todos los días es diferente, tienes tus días buenos y malos, tus mejores tiempos y los peores y claro! tuviste que pasar por algunas lesiones, ampollas, uñas moradas, buenas y malas carreras, equipos, etc; pero una vez que conoces los tips, las estrategias, los terrenos y los caminos, vas mejorando y adquiriendo esa experiencia que hace que cada vez te propongas retos más grandes, en nuestro caso (de los corredores) el mayor reto es UN MARATON, en la vida diaria, puede ser un mejor trabajo, una casa, aprender un idioma…en fin!

Como todo, al principio no es fácil, pues mucha gente no entiende el que cambies tus hábitos como: que dejes de asistir a fiestas por ir a correr temprano al día siguiente o que dejes de comer o tomar ciertas cosas porque afectan tu desempeño físico, en fin; en éste camino mucha gente se va, otros se quedan, pero lo más importante es que si ya lo decidiste NO ABANDONES TU META! Al final todo ésto habrá valido la pena y conservarás a tu lado, a las personas que realmente te aprecian y celebran contigo cada triunfo, por pequeño que éste sea.

A mí, correr me ha llevado a conocer lugares hermosos, personas maravillosas y experiencias que no cambiaría por nada! Para mí ha sido todo un reto, pues me he reinventado en muchos sentidos y me he descubierto en diferentes facetas. De todo ésto, lo que más me ha gustado es que puedo compartirlo con mi compañero de vida: mi esposo Juan Pablo y he podido también hacer partícipe a mi familia de cada momento y logro obtenido.

CollageRun

 

Yo corro, porque cada kilómetro que recorro, me ayuda a descubrir cosas nuevas en mí y porque para mí correr es una fiesta!!!….ustedes porqué corren??? 🙂