¿Porqué debes correr el 21K Guadalajara Electrolit?

El domingo pasado fui a correr el Medio Maratón de Guadalajara, ya me habían contado que era una super carrera, pero la verdad, es que superó TODAS mis expectativas.

Para empezar, esta carrera está calificada por La Asociación Internacional de Federaciones de Atletismo (en inglés, International Association of Athletics Federations, o IAAF) es el órgano de gobierno del atletismo a nivel mundial, como Etiqueta BRONZE.

Captura de pantalla 2018-02-22 a la(s) 17.50.47

La Expo, estaba muy bien organizada y tenía muy buenos proveedores de todas las cosas que necesitamos como corredores. La hicieron en la Cámara de Comercio de Guadalajara.  Estaba dividida en niveles, en el piso de arriba, había stands de otros medios maratones del país. En el salón, se encontraba la entrega de números, mismo revisabas que tu dorsal tuviera tus datos correctos.

En el nivel medio, estaban las playeras, para que te probaras la talla que mejor te quedara, también podías encontrar geles, gomitas, cinturones, etc.

En el nivel de abajo, te entregaban tu playera con tu kit completo, el cual contenía barritas energéticas de Granvita ®, un Electrolit ®, muchísimos descuentos de diferentes lugares de Guadalajara, la info de la carrera, y algunas otras sorpresas.

El sábado hicimos un «Shake out Run» de 5 kilómetros, con el director del Maratón de Toronto, Alan Brookes como invitado especial, terminando la carrerita, nos fuimos a desayunar al 42Kitchen, un Restaurante, hecho para corredores. En este lugar vas a encontrar comida súper saludable, además, está adornado con los dorsales del dueño, así como las medallas de los maratones que ha realizado. Un lugar muy lindo e inspirador para quienes corremos.

IMG_8448

En el restaurante, Alan Brookes,  nos platicó sobre el Maratón de Toronto.  Este Maratón tiene Etiqueta ORO de la IAAF y es muy recomendable, yo corrí el medio el año pasado y la ruta además de espectacular, te permite lograr PR en la distancia que elijas, pues es bastante plano.

El Domingo, finalmente a las 6am, ya estábamos en el punto de encuentro y comenzamos a calentar para nuestro gran reto. Después de eso, yo dejé algunas cosas en el guardarropa y de ahí a mi corral. Todo está tan bien organizado, que no sufres para llegar a tu lugar de salida.

Ya reunidos en «La Minerva» y poco antes de las 7am, sonó el disparo de salida para atletas Elite, sillas de ruedas y débiles visuales. A las 7am EN PUNTO, sonó el disparo de salida para todos los demás corredores. En ese momento, tocaron los mariachis, lanzaron fuegos artificiales y el ambiente comenzó a sentirse como una GRAN FIESTA.

Con la piel chinita y emocionada, comencé la carrera. Subimos el primer puente, ahí se veía el amanecer INCREIBLE. Mariachis, porras, un súper ambiente. En total pasamos por 3 puentes de ida y vuelta. Cada vez se sentía más pesado subir, pero la energía de cada corredor y de la gente durante la ruta, te daba toda la gasolina para no parar.

Durante la ruta, nos dieron de todo, parecía que no nos faltaría nada en ningún momento. Tuvimos hidratación suficiente de agua y Electrolit; había estaciones con vaselina, esponjas con agua (porque el calorcito estaba fuerte), ví muchos paramédicos por si algo se ofrecía. La verdad es que todo estaba EXCELENTE, me sentí en un major! 🙂

Finalmente, llegamos a la Cámara de Comercio, ahí se vislumbraba el kilómetro 19, todavía faltaba subir un puente para llegar a la meta. Así que había que dar el último jalón para llegar.

Bajando del puente, se veía ya el arco de meta, un poco lejos, pero ya se veía. Yo estaba super emocionada, la ruta había estado pesada, yo regresando al fin SANA de TODO, pensé: no tengo tos, no tengo lesiones, ¡nada me duele!. No me importó el tiempo, solamente quería saber que podía hacerlo y sentirme bien en todos los sentidos. ¡Y así fue!

Ví el arco ya muy cerca, la gente nos gritaba: «¡ya llegaste, eres el mejor!» y yo me lo creí todito! Cerré fuerte, rápida y con una sonrisota en la cara y el corazón contentísimo.

Levanté los brazos y apagué mi reloj sin ver el tiempo, pues sé que aún estoy lejos de mis ritmos acostumbrados. Caminé por mi paquete de recuperación y de ahí por mi hermosa medalla. Que por cierto, dice algo muy real: CORRER ES FELICIDAD.  Sé que quienes corren, entenderán que es totalmente cierto.

Definitivamente, me llevo una gran gran experiencia con este evento, sin duda lo pondré en mi lista de todos los años.

¡Gracias Guadalajara por darme tanta alegría y devolverme la confianza!

firma val

 

 

 

 

MI MEDIO MARATÓN DEL DÍA DEL PADRE

Este es un medio maratón con causa organizado por los Corredores del Bosque de Tlalpan con el lema: ¡Eres mi orgullo papá!

Este año participaron 16,000 corredores, entre ellos 15 canadienses, y hubo un bloque elite especial para mil corredores que demostraron haber realizado los 21 km en menos de 1:50 horas o 10 km en menos de 49 minutos en este año o el pasado.

Otra de las novedades fue la medalla y número personalizado con el nombre de cada participante, además de los “rabbits” o pacers que iban desde 1:35 horas hasta 2:20 horas para acompañar a los corredores durante la carrera y por último, un aumento de cien mil pesos para la bolsa de premiación.

También hubo un “Concurso de porras, donde se premiará económicamente a las tres mejores porras que animaron a los corredores durante toda la ruta.

Para mí, este medio maratón, es el más emotivo del año, desde el momento que ves al abuelo, acompañado del hijo y el nieto, las playeras con mensajes de amor para los papás, los que ya son padres y van corriendo con carriolas, acompañados de la esposa, en fin, el evento en sí, es mágico y lleno de amor.

Ya estábamos todos en nuestros corrales, listos para arrancar, entonces, el presentador del medio maratón, felicitó a todos los papás que asistieron tanto para correr como para esperar a sus hijos en la meta o animarlos durante la ruta y antes de salir felicitó también a los papás que ya no están con nosotros, pero que desde donde se encuentren, nos acompañan en esta carrera en este gran día.

En punto de las 7am suena el Himno Nacional, interpretado por la banda de la Marina de México y cantado por todos y cada uno de los 16,000 corredores que estábamos ahí. Suena el disparo de salida para los corrales Elite y al ritmo de “hoy tengo que decirte papá, ¡te quiero más que a nadie!” con un nudo en la garganta de la emoción, salimos disparados a conquistar esos 21.097 kms.

mediopadremeta

La ruta, como siempre, al inicio es hermosa, pues vamos de bajada y con toda la fuerza y la emoción de lograr nuestro mejor tiempo. Este año, hubo muchísimas porras, debido al concurso, así que no hubo momento alguno en el que te sintieras solita durante el recorrido, además de los tradicionales mariachis que se encuentran en puntos estratégicos y que con su música, te llenan de energía para siempre dar un poco más y no pararte a pesar del cansancio.

La segunda mitad se sufre bastante, pues todo lo que bajaste, hay que subirlo, además de los puentes que debes pasar. Es la peor parte y donde de verdad necesitas de toda la gente que te apoya y te lleva dulces, agua, miel y la deliciosa Coca Cola que te cae perfecto en esos últimos kilómetros. En mi caso, traía un dolor en la pantorrilla que me obligó a bajar mi ritmo y no me quedó de otra, más que disfrutar de la ruta, la gente y el momento.

collagePorras

Finalmente veo Perisur, ya estaba a solo un kilómetro de la meta y es entonces donde empieza la mejor parte, pues encuentras a todos los papás, abuelos, tíos, hermanos, primos, extraños, que te llenan de frases positivas, que te gritan su admiración, por haber completado esa gran prueba, la gasolina que necesitas en ese momento, para dar el gran cierre, levantar los brazos y con una sonrisa en la cara, llegar a la meta ¡YES!

Lo más emocionante es ver cruzar la meta a quienes van con sus papás y llenos de lágrimas se abrazan para felicitarse y festejar el orgullo de saber que juntos todo es posible, no importando el tiempo, sino el hecho de haber compartido este gran logro.

MedioPadre3

Estos fueron los resultados de este año:

ABSOLUTOS FEMENIL:

1er Lugar: Gesabwa Risper Biyaki en  1:15:43

2do Lugar: Mayra Sánchez Vidal en  1:15:46

3er Lugar: Grace Ngaga Wambui en  1:17:22

ABSOLUTOS VARIONIL

1er Lugar: Geoffery Kenisi Bundi Kenisi en  1:05:25

2do Lugar:Emmanuel Mnangai Chamer en  1:05:30

3er Lugar: Isaack Kimaiyo en 1:06:50

Desde hace tres años, corro este medio maratón, por mi papá y con mucho corazón.  Me encanta ser parte de toda esta alegría y ver como comparten esta pasión del running, padres e hijos, además ver a los papás o mamás empujando carriolas, ¡es lo máximo! Espero un día correrlo para festejar también a mi esposo. 🙂

#NeverGiveUp #AnimoChinga #RunHappy

FirmaBlog

¡LO LOGRÉ! TERMINÉ EL SISY RETO

He terminando el “Sisy Reto”organizado por Good Express, aquí la información, para quienes no estén muy enteradas de qué se trata o para aquellas que quieran hacerlo.

En definitiva ya he hecho un cambio de hábitos ¡para siempre! Y no solamente yo, también mi esposo, pues como les comenté, estábamos haciendo juntos este reto.

Este cambio no sólo consistió en la alimentación y en cuidar tanto porciones como horarios de comidas, snacks, etc, también ha sido un cambio de estilo de vida, pues no ha sido necesario tener que pagar un gimnasio ya que todo lo podemos hacer en la comodidad de nuestro hogar. Hemos invertido muy poquitito en comprarnos nuestras “herramientas ejercitadoras” como pesas, tapete de yoga, cuerda para saltar, etc. Ha sido muy divertido hacer las rutinas, aprender cosas nuevas, bailar con Sisy y sobre todo darnos cuenta que no se requiere de mucho tiempo para alcanzar tu objetivo, solo un poco de constancia y decisión.

En todo este camino, me he apoyado de mi nutrióloga, pues finalmente ella es la experta en estos temas, además que conoce mis entrenamientos, mi metabolismo y sobre todo lo que puede o no funcionarle a mi cuerpo, la buena noticia es que desde el inicio, a todo me dijo que SÍ, que estaba balanceado y bien llevado. Pero chicas, como lo dice Sisy al inicio del reto, siempre pregunten a los expertos para estar seguras que esto es lo adecuado para cada una de nosotras. No quieran obtener resultados mágicamente, este tipo de programas siempre nos van a ayudar, pero considero importante, apoyarnos siempre de quienes saben más, así lograrán mejores resultados.

Les comento de nuevo, que inicié el Sisy Reto, pesando 53.5kg, de los cuales 500gr eran únicamente grasa, mi meta era llegar a 52.5kg pero aumentando mi masa magra (es decir, el músculo), en mi caso específico, combiné estas sesiones con running porque tenía un medio maratón en puerta. Mi resultado final: 52kg con mayor porcentaje de músculo y una disminución importante en la grasa que tenía “guardadita”, pude correr más ligera y sobre todo sentirme con mucha más energía gracias a los famosos “smoothies”. El poder contar con los ingredientes “mágicos” de cada smoothie, es muy sencillo gracias al apoyo de Good Express, ya que lo compras en línea y en menos de 3 días te mandan todo lo que necesitas, a la comodidad de tu hogar.

Otra buena noticia del programa, es que aún cuando ya lo hemos terminado, seguiremos teniendo acceso a la información de recetas, rutinas de ejercicios, etc, todas las veces que queramos. Así, que si más adelante decides volver a hacer el reto, ¡lo puedes hacer! El material ya es tuyo.

Estoy súper contenta de haber sido parte de este programa, de poder compartirlo con ustedes y decirles que ¡SI FUNCIONA!. Como en todo, la constancia y la disciplina son las claves para lograr cualquier cosa que nos propongamos. Recuerden que para hacer un hábito, sólo necesitamos 21 días, no es mucho y puede traernos beneficios enormes, yo ya lo comprobé. Lo que más me agradó del reto, es que siempre conserva la esencia del mismo: “No es lo mismo ser delgada sana, que solamente verme flaca”, es súper importante para nosotras, dedicarnos nuestro tiempo y apapacharnos para vernos y sentirnos bien, pero siempre hacerlo de la mejor manera y sin atentar contra nuestra salud.

Este mini reto, puede ser un buen comienzo para una vida más saludable, no sólo para ti, sino para toda tu familia, yo ya lo hice y me encantó. ¡Atrévete a hacerlo!

#animochinga #nevergiveup

FirmaBlog