MY AMAZING EXPERIENCE WITH PAULA RADCLIFFE

Paula

I had the privilege to talk with my number one idol Paula Radcliffe, and let me tell you guys, she is amazing, she is super friendly and a very nice person.

If somebody doesn’t know her: She is the current women’s world record holder in the marathon with her time of 2 hours 15 minutes and 25 seconds. She is a three-time winner of the London Marathon (2002, 2003, 2005), three-time New York Marathon champion (2004, 2007, 2008), and won the 2002 Chicago Marathon.

We talk about the tips and hard stages, the strategy, and the preparation to run a Marathon. She recommended the following things: To start the preparation for your training,  you have to do gradually, you have to focus on support training specially the strengthen of stomach muscles, ligaments, ankles, knees, hips, all this things just to make sure, that everything it’s strong before you start to increase the running. Then you can start running without risk of injury.

About the strategy that you follow to reach your goal:

How is your strategy on a Marathon?

She said: I like to maintain the same pace from the beginning, because I consider that I you start in negative numbers, then it’s too difficult to take a good pace or increased it. For other hand, If you let that the emotion take your body, probably you’ll start so fast, and you can lose all your fuel at the first half, so you can lose your goal. Instead, if you can keep the same pace from the begginig to the end, you will be able to increase your pace at the second half, so you will be strong to give your best and maybe do a beautiful sprint when you see the finish line.

How can you pass “The Wall”?

Is different stages difficult on marathon, so you have to find any techniques like: just count 1-2, 1-2, many times as you need it, or count from 1 to 100, or only think in put one foot in front to the other and no panic about how far its to go just think which number comes next, or one foot in front to the other, but if you really to hit the wall I the marathon, the best thing it’s to make sure that you don’t, because you can’t recover once you did, so make sure that you really have fuel run, and make sure that you stay very good hydrated and eat enough carbohydrates for 4 or 5 days before race.

Do you like train by yourself or in group?

Well, it depends, sometimes is nice to go to run with your friends, and share a good time or a good talk. But when I just want to think about something or clear my mind, I run by myself, somethimes with music, but most of the times without it. And of course, If I’m training for a competition, normally I run by myself, because I can concentrate in each thing about my race, and my body.

Which was the best advice that you received for your first marathon?

I think, my best advice was: To respect the distance, but to be afraid.

In addition to the time when you cross the finish line, what it is for you, the best part of  run a Marathon?

I have a lot! It’s special and It’s cool when you started, I think is the most rocking part because you fell so strong, nothing is bother you, and you don’t have any pain. The second one is when you pass the halfway and started to push a little bit more and you realize that your race is beginning so, in this moment you know that you can make it. Finally, (of course) when you cross the finish line! It’s a beautiful sensation.

What do you like to tell to the runners?

Whatever you do, give your 100% and enjoy the way! And feel proud of yourself, it doesn’t matter the result that you get!

PaulaAndMe

I really enjoy the time and the little race with her! She is so kind.  For me, the best advice is the part where she said: Whatever you do, give your 100% and enjoy the way! And feel proud of yourself. I realy appreciate and I keep it forever.

What about you?

#NeverGiveUp #AbbottWMM #WhereChampionsRun

FirmaBlog

AbbottWMM Ambassador from Mexico.

RAZONES PARA ENAMORARSE DE UNA CORREDORA

collageesposo

Siempre le preguntan a mi esposo ¿cómo aguantas el ritmo de tu mujer runner? ¿No te molesta que se levante temprano todos los fines de semana?. Mi esposo entiende perfecto que para mí el correr ha sido verdaderamente una pasión que no sabía que poseía. Yo corría desde pequeña, pero sin ponerle tanta atención, pues siempre se me facilitó mucho y quedaba en pódium en las competencias. Ahora de adulta, un día, decidí salir a correr para “relajarme poquito”. De pronto ¡la primer carrera!…y desde entonces, sigo conquistando metas!! Con este preámbulo, comienzo la lista de las razones, por las cuales, ser pareja de una corredora es bueno:

  • Para una runner NO HAY IMPOSIBLES. No importa que hayamos tenido el peor de los días, siempre tendremos energía para entrenar, sobre todo si nos hemos fijado una meta específica. Entrenamos con lluvia, con sol, con viento, con frío, en la madrugada, en la vacación. Lo mejor es que conocemos los lugares mejor que nadie, porque los recorremos antes de que “el mundo despierte”.
  • Podrás tener siempre tu espacio. Para nosotras las corredoras, es súper importante dedicarnos nuestro tiempo para entrenar, pues es nuestro momento del día. Es por ello, que entendemos que para nuestra pareja es también saludable tener su propio espacio y dedicarse unas horas para sí mismo. Además, puedes aprovechar perfecto los días que tenemos que entrenar distancias y quedarte en la tranquilidad de tu hogar.
  • ¡Nos encanta la comida!. Esta es una de las ¡mejores razones!, cualquier competencia que se tenga en puerta, implicará una buena alimentación. Cuando tenemos un maratón, podemos darnos el lujo de comer a la par de nuestras parejas, no nos limitamos a pedir “solo ensalada”. Además te llevaremos a comer a lugares deliciosos y sanos. Así que, si eres pareja de una runner, no tengas miedo de invitarla a cenar a donde sea, jamás te dirá que no.
  • Sabemos de buena música. Esto de verdad es muy bueno, por ejemplo: si planeas hacer un viaje largo en auto o si tienes una fiesta. Nosotras las corredoras, siempre estamos buscando música que nos motive a seguir corriendo y ser cada vez más rápidas, así que tenemos un buen repertorio: para un trote ligero, para estirarnos, para correr en competencia, para despejar la mente, en fin. Somos buenas DJ’s, además que estamos súper actualizadas, con los últimos HITS del momento.
  • Nos preocupamos por nuestra higiene e imagen personal. El siempre estar entrenando y sudando, nos ha llevado a ser mucho más cuidadosas con nuestra higiene personal, así como con nuestra imagen. Nos encanta lucir bien y que se note que somos deportistas, así que no te preocupes, si sales con una runner, siempre irás “bien acompañad@”.
  • Te enseñará a cuidarte. El estilo de vida de una runner, es sumamente saludable. Convivir diariamente con ella te hará hacer 5 comidas al día, desayunar bien y balanceado, comerás más verduras, te hidratarás mejor y hasta ¡dormirás más horas!. Y aunque no te pedirá que vayas a entrenar con ella, te motivará a hacer ejercicio, lo cual a la larga le agradecerás.
  • Conocerás el mundo. Las corredoras, recorremos y conocemos el mundo corriendo. Así que irás a nuevos estados, países e incluso continentes para correr un maratón, ya sea como espectador o simplemente acompañándola. Aquí puedes aprovechar y buscar un lugar que quieras conocer, buscarle una carrera de su interés y convencerla de ir a correr en ese lugar.
  • Tendrás el mejor de los apoyos. Como corredoras, siempre alentamos a otras runners para alcanzar sus metas, les aplaudimos sus logros y compartimos momentos y experiencias juntas. Aprendemos de la montaña, de las calles y de los amigos runners. Esto por su puesto, que lo trasladamos a todas las áreas de nuestra vida. Imagina entonces, que te propones hacer “algo”, ¡lo que sea que decidas!, tu pareja runner siempre estará ahí para acompañarte durante el camino y aplaudirá tus logros personales. ¿Hay algo mejor que tener una pareja que comparte tus sueños y los apoya?
  • Tienen buen humor. Aunque usted no lo crea…las corredoras, generamos muchas endorfinas cuando entrenamos, cuando competimos o simplemente cuando nos levantamos para hacer lo que más nos gusta. Estas endorfinas nos ayudan a mantenernos contentas y en un mood “super alivianado”. Será difícil discutir con una runner, porque además que debatirá duro, seguramente cuando las cosas se “suban de tono” preferirá salir a correr para despejar la mente y relajarse un poco. Lo cual provocará que terminen hablando pacíficamente y arreglando sus diferencias.
  • Tendrás ¡EL MEJOR SEXO!. Estudios realizados en mujeres corredoras, muestran que el deseo sexual es más elevado que cualquier otra mujer, además, debido a su capacidad aeróbica, podrás hacer cosas “más interesantes y divertidas”. Tienen energía para rato, así que aprovecha y cuando tenga entrenamientos largos, recibe a tu pareja con un buen desayuno, un bañito caliente y ¡espérala en la cama!

Ahora que se han contestado las preguntas que le hacen a mi esposo, pueden entender que ser pareja de una corredora, es divertido, emocionante y hasta retador. ¿necesitas más razones?

#NeverGiveUp #RunHappy

FirmaBlog

ESTRATEGIAS MENTALES PARA CORRER 21 Y 42K

maratoncdmx

Así como entrenando nuestro cuerpo podemos lograr mayor resistencia, potencia muscular, flexibilidad, etc, entrenando a nuestra mente podemos lograr mayor capacidad de concentración, atención, de sacrificio y por tanto, retardar en gran medida, un agotamiento prematuro.  En mi experiencia, pienso que “Con el cuerpo conquistas metas, con la mente te conquistas a ti”. Definitivamente la mente de un atleta debe ser muy fuerte, enfocada y sobre todo POSITIVA.

En mi caso la estrategia que me funciona en cuanto a la carrera se refiere es la siguiente:

  • Empezar despacio. La carrera es larga, lo más conveniente es tomarlo con calma y comenzar en números negativos. Yo tomo los primeros 3km para calentar mi cuerpo. La primera mitad debe ser más lenta que la segunda, si sigues esa estrategia, tu cuerpo te lo agradecerá durante la parte más demandante.
  • Haz tu propia carrera. No te preocupes si muchos corredores te pasan, tú enfócate en tu ritmo y en tu estrategia planeada. Es muy bueno e importante usar un tatuaje o en su defecto una pulserita con tus tiempos por km o por milla para que vayas llevando el control del tiempo que quieres lograr en tu carrera.
  • Mantén la calma: Aunque estés súper emocionada por la carrera, por el ánimo de la gente o porque simplemente estás ahí corriendo; te recomiendo que te mantengas tranquila y guardes esas energías y esas vibras para el final de la carrera, créeme que te van a ayudar muchísimo cuando sientas que ya no puedes dar un paso más.
  • Divide la distancia: Es mucho más fácil cuando divides la distancia, pues es como si establecieras metas cortitas durante toda la carrera. Por ejemplo, puedes dividirla en tramos de 7km, ésta métrica siempre funciona, ya sea que corras un 21k o un 42k, pues el recorrido es en múltiplos de 7 y puedes hasta planear la toma de tus geles, sportbeans, miel o lo que sea que estés acostumbrado a comer durante tu carrera. Yo por ejemplo me tomo medio gel cada 7km, con eso agarro energía y no siento el agotamiento tan fuerte.
  • Olvídate de la pared. Sí o sí en cualquier momento de la carrera, sobre todo cuando corres un 42k, alrededor del kilómetro 30, sentirás que tus piernas ya no pueden seguir más; es una sensación de pesadez espantosa, como si trajeras sacos de arena en cada pierna y no puedes seguir cargándolos. En este momento tienes dos opciones: escuchar a tus piernas diciendo ¡PARA! O utilizar el poder de tu mente para darle la vuelta y convencer a tu cuerpo de que puedes hacerlo, ya entrenaste todo este tiempo para este momento. Yo utilizo dos técnicas: una la escuché de mi súper ídola Paula Radcliffe, y consiste en contar del 1 al 100 y de regreso, de esta forma distraes tu mente del cansancio. La otra, yo siempre tengo un “mantra de poder” (checa como hacerlo aquí) y lo repito tantas veces sea necesario, hasta pasar ese estado de cansancio a un estado más eufórico donde siento y CREO que puedo con esto.
  • Habla contigo misma. Es súper importante que en los últimos kilómetros, platiques contigo y te recuerdes todo lo que hiciste y pasaste para llegar ahí. No olvides que cada desmañanada, cada ida a dormir temprano, perderte alguna fiesta, haber cambiado tus hábitos alimenticios, todo ha valido la pena, pues estás a punto de conquistar un sueño y no cualquiera lo logra. Sobre todo recuerda lo importante que es para ti cumplir ese sueño y cruzar esa línea de meta.

Recuerda que la parte más importante del entrenamiento, es la mental, pues puedes estar muy preparada físicamente y haber cumplido al pie de la letra tus entrenos, pero si no crees en ti, no lograrás llegar a la meta. Todos los atletas de alto rendimiento hacen uso de esta psicología deportiva para lograr sus objetivos. ¡Hazlo tú también y así siempre tendrás experiencias maravillosas en cada reto que te propongas! El último tip: no olvides sonreír cuando cruces la meta y poner tu mejor cara, para que cuando veas tus fotos, recuerdes ese momento siempre, ¡como si fuera mágico!

#animochinga #nevergiveup

FirmaBlog

NEVER GIVE UP!!!

never_give_up

Este ha sido por mucho tiempo mi lema, lo tengo incluso en mi pulsera de «datos personales» donde viene MI información  en caso de que algo me ocurriera.

Pero porqué les digo que es mi lema???   Estoy segura que todos hemos pasado por situaciones complicadas, feas, difíciles e incluso tan tristes, que piensas que no hay forma de salir de esa situación!! en esos momentos invariablemente, cruza por nuestra mente la idea de «tirar la toalla» , pero ¿qué pasa si de pronto decidimos seguir adelante y luchar por lo que queremos?  Pues resulta que nos llevamos sorpresas inimaginables!!!

Siempre comparo el curso de la vida, con el curso de una carrera. Cuando te preparas para una carrera, sea cual sea la distancia, pasas por todas esas etapas en las que primero AMAS el entrenamiento, luego lo empiezas a alucinar un poco, luego quieres dejarlo, pero sigues y sigues porque tienes una meta en mente (y en el corazón), luego ODIAS despertarte temprano, perderte algunos eventos sociales, peor aún cuando pierdes algunos «amigos»…en fin! Pero no paras, sigues porque lo que significa alcanzar este objetivo.  Al fin llega el día CERO: haces tu carrera o maratón, corres felíz y en el camino vas muy presente de todo lo que estás viviendo, cruzas la meta y lo primero que piensas es: TODO HA VALIDO LA PENA! Que bueno que no abandoné!!!!

En la vida es igual, luchas, te enojas, disfrutas, conoces gente, cambias de trabajo, a veces hasta de amistades, pero sigues adelante!! más aun cuando pones intención a tus objetivos y haces todo por no abandonar tus sueños!! Es en ese momento que comprendes lo que eres capaz de hacer, hasta donde puedes llegar y todo lo que puedes transformarte tanto interior como exteriormente. Y todo porque?? porque NUNCA TE RENDISTE!!!

Ahora que estamos por terminar éste año, te invito que pienses en TODAS las cosas que lograste, las que cambiaste, las personas nuevas que ahora forman parte importante de tu vida, las metas que alcanzaste y también las que abandonaste…estoy segura que al final, te darás cuenta de que cada cosa y cada sacrificio valió la pena, pues te sientes mejor que ayer y seguramente te superarás a ti mismo mañana!!!

Estamos a punto de comenzar un nuevo año, así que planea tus siguientes metas, tus siguientes objetivos, visualízate y planea la forma en que vas a alcanzarlos, no olvides ponerles una intención y NUNCA perderla de vista.

Y recuerda: Todas las veces que creas que no puedes más, que no estás hecho para eso, que estás perdiendo el tiempo, etc, medita, enfócate en ese objetivo o en esa meta y piensa: ¿qué significado tiene para ti lograrlo? abrázalo y  por favor:  NUNCA TE RINDAS!

 

NGU

Feliz Navidad a todooooos!!!!!!!!

😀

FIRMA

 

 

Tatuajes: moda, identidad o trascendencia?


tattoos

Un tatuaje es una modificación del color de la piel en el que se crea un dibujo, una figura o un texto con tinta o con algún otro pigmento bajo la epidermis de una persona. Históricamente los tatuajes han  tenido muchos significados: protección, identidad, respeto, transformación, ornamento, en fin. Lo interesante de esto es que en la mayoría de las culturas, significaba un cambio ya sea de ciclo, de edad o de materia (cuando se trataba de Dioses).

Pensando un poco por el lado «espiritual», creo que los tatuajes no sólo son dibujos en la piel, también son vivencias y situaciones que nos marcan de por vida y nos forjan el carácter, es por eso que para mí desde siempre los tatuajes han representado algo más que solo moda, creo que marcan una transformación personal, se vuelven parte de la identidad de cada quien y sobre todo: es algo que quieres llevar contigo por SIEMPRE.   Por eso, al decidir que quieres tatuar algo en tu cuerpo, es muy importante hacer conciencia de que lo llevarás para TODA la vida.

En épocas actuales, hubo un tiempo en el que tener un tattoo era estar «a la moda». Mucha gente buscaba algún personaje o símbolo con los que se identificaban y se los tatuaban, dichos dibujos iban desde Demonios de Tazmania hasta Kanjis que significaran algo para ellos. También hay quienes tatúan en sus cuerpos fotografías o nombres de quienes por alguna razón, hayan «marcado» sus vidas.

De ahí mi pregunta: son moda, identidad o trascendencia?

En mi caso, mi tatuaje marca trascendencia e identidad, pues por mi historia de vida siempre he tenido que luchar por lo que quiero, a veces, hasta demás!… Según mis papás lo que me faltaba era «creer en mí»; ahora que he logrado realizar un GRAN SUEÑO, me doy cuenta que tenían razón y que se puede disfrutar del recorrido aún cuando sea difícil o accidentado, siempre y cuando tengas claro tu objetivo y creas 100% en tí para alcanzarlo.

Yo decidí CREER INFINITAMENTE EN MÍ y si a caso vuelvo a flaquear alguna vez, solo bastará con voltear mi mano, ver mi muñeca y recordarme de lo que soy capaz…

Haciéndome mi Tattoo

Haciéndome mi Tattoo

Never Stop Believe!   "Tantos significados que el infinito  se queda corto"

Never Stop Believe!
«Tantos significados que el infinito se queda corto»

Dicen algunos tatuadores:  «Cuando mueres, no te llevas ni dinero, ni pertenencias, lo único que siempre llevarás son tus tatuajes» … 

Para ustedes que significado tienen???

Un sueño realizado: Mi Primer Maratón!!!

Todo comenzó cuando pude regresar a «correr» luego de 6 meses de estar rehabilitándome tras una lesión profunda que tuve en la ingle de la pierna izquierda. Tomar confianza en regresar a las carreras, me tomó bastante tiempo, pues tenía mucho miedo de volver a lesionarme, así que cualquier pretexto era bueno para no asistir a los entrenos: que la lluvia, que la gripa, que el estómago, en fin, siempre había algo. De pronto un día me inscribí a una carrera de 10k, de esas super recreativas (de princesas) y con mi esposo como porra, un par de compañeras y una gran amiga (Liz Paz),  me lancé con disfraz de princesa y todo, a vencer ese miedo. Logré hacer un tiempo de exactamente una hora y no hubo dolores ni miedo alguno; estaba lista para regresar!!!

Comencé pensando en hacer un medio maratón, pero los que había, eran muy próximos y no me daría tiempo de sacarlos, iba muy bien, pero no estaba lista aún. Eran finales de Septiembre, algunos del equipo estaban en sus últimos entrenos para Chicago y a una semana de su gran día, pasó: Karla Abundes (gran amiga mía), tenía absolutamente todo en contra para lograr ese sueño: bebé enfermo y hospitalizado, ella con una gripa del terror y finalmente viajaría SOLA, todos sus planes cambiaron!! pero la meta la esperaba y se fue; yo la seguí durante TODO su trayecto en el maratón y cuando cruzó la meta, yo lloraba como si hubiera sido yo quien estaba corriendo! Fue con esa inspiración que entonces lo decidí: quiero correr un maratón!

Busqué algunas opciones: Phoenix era la primera, pues mi coach Toño (el mejor!!) me lo regalaba, pero estaba muy cercano, total que platicando con mi amigo que vive en Atlanta, pues surgió la invitación de correr juntos y hacer el maratón de Georgia y fue así que decidí ese destino, ya estaba dicho y el 17 de marzo 2013 era la cita.

Comencé a entrenar a mediados de Noviembre, mi esposo se unió a la aventura en enero y juntos, pasando por mil cosas, conociéndonos en esta parte de la disciplina, emocionados, renegando de las desmañadas, comiendo muy sano, dejando algunos compromisos y hasta cumpleaños importantes, teníamos mucha ilusión por alcanzar esta meta juntos.

Llegó el momento de tomar ese avión que nos llevaría a nuestro GRAN DIA!!!

Eran las 4.45 am del 17 de marzo 2013, despertamos antes de que el despertador sonara; contentos, fuertes, descansados, emocionados y con muchas expectativas. Sergio y Karyn nos dieron de desayunar y nos llevaron hacia donde sería el disparo de salida. Ya listos para salir, nos dimos la bendición, el beso de la suerte y cada quien a su corral.

El himno sonó y después el disparo de salida!! Comencé a correr pensando si no estaba soñando…ya estaba ahí!!! Corría cuesta abajo, half y full marathon juntos, las pisadas de los corredores se oían como caballos corriendo, la gente gritando, la música sonando, todo increíble y yo con una gran sonrisa en la cara y el corazón latiendo fuerte!

Comenzamos a pasar por caminos con subidas y bajadas muy prolongadas, lo que me ayudaba a ganar tiempo, pero debía seguir mi estrategia y administrarme muy bien para no morir en las subidas del final, que por lo que habíamos visto, estaban para llorar!!!  De pronto empezó a amanecer, mucha gente aparecía saliendo de sus casas con tambores, panderos, trompetitas, de todo para apoyar a los corredores, las subidas seguían apareciendo y yo: fuerte! 🙂  Llegó el momento donde nos separamos los maratonistas de los que iban por medio maratón y entonces, se hizo el silencio. Hubo momentos en los que corría sola y solo se oían las porras de los vecinos y mi música, yo pensaba en lo feliz que estaba de correr mi maratón, de lo que sentiría cuando cruzara la meta, del tiempazo que con seguridad haría mi esposo, en fin. Cuando me dí cuenta ya estaba en la milla 13 y según el acordeón que me hizo Fernando (un GRAN amigo) mi tiempo iba perfecto, hasta con colchoncito extra. Estaba muy impresionada de ir tan fuerte y sin cansancio a pesar de las subidas, no lo creía!!!

Las porras de la gente no faltaron en todo el camino, siempre nos decían: «te ves muy bien!, te ves fuerte!, eres un ganador!, eres maratonista!, vamos tu puedes!» y gritaban mi nombre que traía impreso en mi playera, «Go Valeria you look great!!» así que me la creí tooodo el camino!

Llegué a la milla 20 y una subida bastante pesada se veía venir, la logré subir sin bajar el ritmo, sentía que mis piernas y mis glúteos me quemaban, pero lo logré! la subí, seguí perfecta…aunque ya estaba pensando: una subida más y voy a odiar esta ruta. De pronto OTRA subida que además de larga no te permitía descanso, pues venía acompañada de otra subidita y éstas dos, sin bajadas. Pero no claudiqué, el ritmo seguía constante. Llegué a la milla 23 y no era cualquier milla, era LA PEOR!! una subida tan empinada, que no se veía donde terminaba, la ví y comencé a contar del 1 al 100 para no perder la concentración, pues muchos maratonistas se quedaron ahí parados, caminando, con calambres uff!! y yo, como caballito sin voltear a verlos; la sentí ETERNA fue mi milla más lenta, pero no paré, seguí y seguí hasta que logré llegar al final, con las piernas ardiendo y el corazón a mil por hora, un poco desesperada por terminar pero al mismo tiempo emocionada porque lo estaba haciendo bien!!

Méndiga milla!! eso pensé y cuando llegué a la milla 24, se veía planita y ya estaba el sol bastante bueno, pero el aire era frío, así que no me preocupé, solo les pregunté a los chicos del puesto de hidratación: «díganme la verdad, aún me faltan más subidas??» y ellos se rieron, me dijeron: «you can do it!, now its the best part, enjoy!» jajaja no sabía si alegrarme o llorar jajajaja.

Llegué a la milla 25 y ahí estaba la tía de mi esposo, gritó mi nombre y eso me inyectó un poco de gasolina, faltando una milla me alcanzó un negrito con quien traía duelo durante todo el maratón, ví mi GARMIN y faltando un km para acabar, nos volteamos a ver y entonces hice mi SPRINT, el último km en 4′ 30″, cerré con TODO, escuchando a mi esposo gritar mi nombre, felíz, emocionada y además le gané al hombre!! 🙂

Crucé la meta, escuché a Sergio y a Karyn gritarme, los saludé, seguí caminando y entonces rompí en llanto!!! No puedo explicarles todo lo que sentía, pero sé que muchos de ustedes ya lo saben. Un cúmulo de emociones, un recuento de todo lo que pasé para llegar a ese momento tan especial y tan mío!!! Realicé mi sueño, lo hice con mi esposo (el amor de mi vida),  lo logré en menos tiempo del que pensé (4:11:01), superé mis propias expectativas y con una ruta difícil, SOY MARATONISTA!!! y de verdad, no cualquiera lo puede ser!

KAryn,Serch, JP y yo

Sergio, Juan, yo, Karyn (nuestros anfitriones)

cosaslistas

Todo listo!! 🙂

Atlanta1

Atlanta2

Atlanta2.1Atlanta3

medalla

hermosa la medalla (St. Patricks Day)

Atlanta4

jp&yoPiso

Poco cansados, pero felices!! 🙂

Un sueño realizado, una meta alcanzada….y las que faltan!!! 🙂

La Aventura Comienza…Rumbo a Atlanta Marathon!!!

PUBLIX-GEORGIA-MARATHON

Mi primer reto importante del año: Maratón de Atlanta!!! La aventura ya empieza!! ya tenemos inscripción, boletos de avión, alojamiento y lo mejor, vamos a la mitad de: EL ENTRENAMIENTO….WOOOOOW!!!

Pero porqué digo que la aventura comienza? Realmente ésto comenzó desde Noviembre del año pasado, pues fue en esa fecha que arranqué con los entrenos, pero es en éste mes que comenzamos con las distancias largas, cosa que es completamente nueva para mí y para mi esposo, ahora sí (dice mi coach) «viene lo bueno»

Este fin de semana tocaron los primeros 32km, jamás en mi vida me había sentido tan fuerte y satisfecha! WOOOOW! siempre pensé que esto era SOLO para profesionales! Ahora sé que con voluntad, preparación, perseverancia y una mente muy clara de lo que quieres, puedes lograr lo que te propongas, lo que sea!! El cansancio que sentí después de correr 3:30 hrs seguidas, es inexplicable, porque es entre cansancio, alegría, orgullo… y pensar que estoy a solo 10k con 195 mts de completar un maratón, me hace toda la ilusión del mundo! Lo mejor es esa sensación que tuve de: SOY IMPARABLE! jajaja pienso que todos los que estamos en ésto de ser maratonistas, pasamos por eso, es lo máximo!! 🙂

En fin, muchas han sido las cosas que han pasado en estos kilómetros recorridos: ya estuve muy harta y cansada, ya tuve miedo de no completar una distancia, ya tuve un ataque de pánico, ya me dió periostitis, muchas emociones encontradas y uff! de todo un poco, entre todas esas cosas, se me han revelado situaciones inesperadas pero a nivel personal y me he dado cuenta de lo que soy capaz de hacer y de que puedo pasar límites que no conocía.  Toda ésta aventura ha sido maravillosa y sé que aún falta camino por recorrer pero pienso: «I CAN´T WAIT!!» para ese gran momento. Este fin de semana, hemos visto la ruta y al parecer no es tan sencilla como creímos, pero vamos preparados física y mentalmente para todo!!

Hoy tengo la bendición de las personas más importantes para mí en mi vida y sé que el camino que falta, será exhaustivo pero satisfactorio. Faltan: 6 SEMANAS para el GRAN DÍA!!! 🙂

 

 

COMENZANDO

begginig

Este es el verdadero comienzo de TODO. En este espacio, escribiré sobre muchas experiencias, vivencias, etc. Aquí es donde puedo desbordar y descubrir mi creatividad para compartirla con todos y porque no? recibir sugerencias, comentarios, vivencias de todo aquel que quiera compartir y dejar su granito de arena en este espacio.

Aprovechando que vienen festivas, pues se aproxima Diciembre y con ello Navidad, Año Nuevo, posadas, cenas, comidas, intercambios uf!!! me daré a la tarea de buscar algunas opciones de regalos, de lugares y de tips para no terminar en banca rota con tanto compromiso y compartirlas.

Para todos los que somos amantes del running, recuerden que vienen carreras tradicionales como la  padrísima «Nocturna de la UNAM» el 08 de diciembre, la del «PAVO» en el  bosque de tlatlpan  el 24 de diciembre  y la famosa «San Silvestre» el 31 de Diciembre 10km en reforma para cerrar el año haciendo lo que más nos gusta: CORRER!!!

Bonito fin de semana!!