TIPS PARA MANTENERTE MOTIVADO EN ESTA CUARENTENA

Sabemos que estos últimos meses han sido difíciles, ya que el encierro nos ha traído muchos cambios en nuestra forma de vida. (MUCHOS!)

Debido a ésto, la motivación va decayendo, pues los objetivos se van aplazando y aplazando, ya que no hay una certeza de cuándo volveremos a la normalidad y con ello nuestras metas desaparecen, lo que resulta en una empatía, falta de motivación para hacer las cosas e incluso ansiedad y hasta depresión.

Pasan los días y pensamos que somos los únicos que estamos pasando por esto, pero ¡te tengo noticias! sentirte así, es completamente normal y ¡nos pasa a todos en diferentes intensidades! ya que todos estos cambios han hecho que nuestro día a día sea diferente, que nuestro enfoque, nuestra concentración e incluso nuestro ciclo de sueño se haya modificado por completo.

Así que para combatir la falta de motivación, te tengo unos tips que te van a súper funcionar:

  • No te exijas demasiado. En estos tiempos, debes tenerte mucha paciencia, y tratarte con mucho cariño. Estos cambios no son fáciles de asimilar y ya que no tenemos fecha de cuando terminará esta situación, lo mejor será ser muy paciente.
  • Ponte pequeñas metas. Debes poner una meta para que tu motivación tenga un objetivo. Puedes empezar con algo pequeño como: levantarme temprano, hacer una clase de yoga al día (procura que se a la misma hora), comer a las horas adecuadas, leer 40 mins o un capítulo al día, etc.
15 Empujoncitos para aquellos que necesitan motivación extra
  • Comparte tu meta. Cuando le platicas a alguien más tu objetivo, es más difícil que abandones la misión, es una forma de establecer un compromiso contigo mismo, pero al comunicarlo, te forzas a no soltarlo, pues sabes que eventualmente te podrían preguntar ¿cómo vas?. Y OJO! esto no es para que te presiones, ¡al contrario! Es para que fortalezcas más el compromiso que hiciste contigo.
frases de motivación  de exito
  • Haz un pequeño equipo para lograr tu meta: Junta a algunos amigos quienes también les guste ejercitarse y hagan equipo. Pongan un horario y hagan una clase juntos por zoom o alguna aplicación donde puedan ver todos al mismo tiempo la transmisión y hacerla. Así establecen un un  compromiso y se motivarán para no fallar entre ustedes.
Este es parte de mi equipo QUARENTEAM! No fallamos ni en fin de semana!
  • Visualiza tu meta. Por pequeña que sea, siempre debes tenerla presente, por ejemplo: cómo te ves al término del plazo que te hayas puesto, o cómo piensas festejar tu logro. Esto es súper importante para que cuando tengas pensamientos de abandonar, no te des por vencido!
“Lucha hasta que lo logres”. @candidman #Frases #Motivacion #Lucha #Exito #Candidman
  • Relájate. Cierto es que quieres lograr algo y que estás súper convencido de ello, por eso: ¡relájate!! Todo va a salir bien y lo más importante de todo esto, que disfrutes el proceso que te llevará hacia la meta que te propusiste.
  • Disfruta de todos los beneficios de estar en Home Office! Tienes muchas cosas que ahora puedes disfrutar más como: empezar tu día tranquilo y sin prisas por el tráfico o tener que checar tu entrada, disfrutar de un cafecito recién hecho, comer en casa, poder trabajar en pijama, tener tiempo para ti, hacer ejercicio…hay muchos beneficios ¡no los pierdas de vista!

Como puedes ver, mantenerte motivado no es tan complicado; si te enfocas en algo específico, si lo compartes con quien tenga tus mismos intereses, pero sobre todo si aprendes a disfrutar de éste momento, te darás cuenta que en menos de lo que piensas, ¡ya lo lograste! Incluso, cuando regreses a tu rutina «normal» extrañarás estos momentos. ¡Animo! y como siempre digo #NeverGiveUp

Con cariño…

¿Porqué debes correr el 21K Guadalajara Electrolit?

El domingo pasado fui a correr el Medio Maratón de Guadalajara, ya me habían contado que era una super carrera, pero la verdad, es que superó TODAS mis expectativas.

Para empezar, esta carrera está calificada por La Asociación Internacional de Federaciones de Atletismo (en inglés, International Association of Athletics Federations, o IAAF) es el órgano de gobierno del atletismo a nivel mundial, como Etiqueta BRONZE.

Captura de pantalla 2018-02-22 a la(s) 17.50.47

La Expo, estaba muy bien organizada y tenía muy buenos proveedores de todas las cosas que necesitamos como corredores. La hicieron en la Cámara de Comercio de Guadalajara.  Estaba dividida en niveles, en el piso de arriba, había stands de otros medios maratones del país. En el salón, se encontraba la entrega de números, mismo revisabas que tu dorsal tuviera tus datos correctos.

En el nivel medio, estaban las playeras, para que te probaras la talla que mejor te quedara, también podías encontrar geles, gomitas, cinturones, etc.

En el nivel de abajo, te entregaban tu playera con tu kit completo, el cual contenía barritas energéticas de Granvita ®, un Electrolit ®, muchísimos descuentos de diferentes lugares de Guadalajara, la info de la carrera, y algunas otras sorpresas.

El sábado hicimos un «Shake out Run» de 5 kilómetros, con el director del Maratón de Toronto, Alan Brookes como invitado especial, terminando la carrerita, nos fuimos a desayunar al 42Kitchen, un Restaurante, hecho para corredores. En este lugar vas a encontrar comida súper saludable, además, está adornado con los dorsales del dueño, así como las medallas de los maratones que ha realizado. Un lugar muy lindo e inspirador para quienes corremos.

IMG_8448

En el restaurante, Alan Brookes,  nos platicó sobre el Maratón de Toronto.  Este Maratón tiene Etiqueta ORO de la IAAF y es muy recomendable, yo corrí el medio el año pasado y la ruta además de espectacular, te permite lograr PR en la distancia que elijas, pues es bastante plano.

El Domingo, finalmente a las 6am, ya estábamos en el punto de encuentro y comenzamos a calentar para nuestro gran reto. Después de eso, yo dejé algunas cosas en el guardarropa y de ahí a mi corral. Todo está tan bien organizado, que no sufres para llegar a tu lugar de salida.

Ya reunidos en «La Minerva» y poco antes de las 7am, sonó el disparo de salida para atletas Elite, sillas de ruedas y débiles visuales. A las 7am EN PUNTO, sonó el disparo de salida para todos los demás corredores. En ese momento, tocaron los mariachis, lanzaron fuegos artificiales y el ambiente comenzó a sentirse como una GRAN FIESTA.

Con la piel chinita y emocionada, comencé la carrera. Subimos el primer puente, ahí se veía el amanecer INCREIBLE. Mariachis, porras, un súper ambiente. En total pasamos por 3 puentes de ida y vuelta. Cada vez se sentía más pesado subir, pero la energía de cada corredor y de la gente durante la ruta, te daba toda la gasolina para no parar.

Durante la ruta, nos dieron de todo, parecía que no nos faltaría nada en ningún momento. Tuvimos hidratación suficiente de agua y Electrolit; había estaciones con vaselina, esponjas con agua (porque el calorcito estaba fuerte), ví muchos paramédicos por si algo se ofrecía. La verdad es que todo estaba EXCELENTE, me sentí en un major! 🙂

Finalmente, llegamos a la Cámara de Comercio, ahí se vislumbraba el kilómetro 19, todavía faltaba subir un puente para llegar a la meta. Así que había que dar el último jalón para llegar.

Bajando del puente, se veía ya el arco de meta, un poco lejos, pero ya se veía. Yo estaba super emocionada, la ruta había estado pesada, yo regresando al fin SANA de TODO, pensé: no tengo tos, no tengo lesiones, ¡nada me duele!. No me importó el tiempo, solamente quería saber que podía hacerlo y sentirme bien en todos los sentidos. ¡Y así fue!

Ví el arco ya muy cerca, la gente nos gritaba: «¡ya llegaste, eres el mejor!» y yo me lo creí todito! Cerré fuerte, rápida y con una sonrisota en la cara y el corazón contentísimo.

Levanté los brazos y apagué mi reloj sin ver el tiempo, pues sé que aún estoy lejos de mis ritmos acostumbrados. Caminé por mi paquete de recuperación y de ahí por mi hermosa medalla. Que por cierto, dice algo muy real: CORRER ES FELICIDAD.  Sé que quienes corren, entenderán que es totalmente cierto.

Definitivamente, me llevo una gran gran experiencia con este evento, sin duda lo pondré en mi lista de todos los años.

¡Gracias Guadalajara por darme tanta alegría y devolverme la confianza!

firma val

 

 

 

 

ESTE AÑO VOLVEREMOS A CORRER LOS ACSICS TRIALS

Como siempre, todos los que nos dedicamos a realizar algún deporte, buscamos superaros y romper nuestros propios límites. ASICS quiere evolucionar con nosotros, organizando la segunda ronda de los ASICSTRIALS con nuevos desafíos que pondrán a prueba las habilidades que hemos desarrollado a lo largo del tiempo con esfuerzo y dedicación. Ahora con un nuevo giro: RETAR A LOS DEPORTISTAS.

Disciplina, Fuerza, Velocidad, Resistencia y Mente, es lo que hace únicos a cada uno de los atletas y esta vez, serán puestas a prueba cada una de estas características con los nuevos retos que ASICS diseñó para mantenerlos motivados y llevar a cada deportista ¡a otro nivel!

Para estos desafíos, lo importante no sólo será ganar, también será aprender de cada uno de los desafíos, ganar experiencia y sobre todo aprovechar cada uno de ellos para superarnos a nosotros mismos.

5 serán los desafíos de este año, que contarán con experiencias únicas donde desarrollarás cada una de las características mencionadas. Cada uno de estos circuitos, contarán con la participación de solamente 500 corredores, para que la experiencia sea realmente única:

  1. El primer desafío consiste en demostrar el grado de disciplina en un evento de “Pacing”, esto se hará en un circuito de 12 kilómetros en el Centro Pegaso este 11 de febrero.
  2. El segundo será el 15 de abril donde retarán a los más veloces.
  3. El tercero, retará a los más fuertes y será el 10 de junio.
  4. El cuarto, probará a los más resistentes, el día 12 de agosto.
  5. Finalmente el 11 de noviembre retarán a la mente de los 500 corredores con mayor fuerza mental.

MASTER GENERAL.png

En cada desafío, la marca presentará al mejor aliado para el terreno que se va a competir.

Lo mejor de todos estos seriales, es que el premio para el ganador del SERIAL COMPLETO, será el número para participar en uno de los maratones MAJOR, que como todos sabemos, son los mejores del mundo y los más perseguidos por cualquier corredor. ASICS pagará viáticos y entrada para participar del corredor que resulte ganador.

“Ya se despertó el espíritu desafiante y luchador de los deportistas en México y pretendemos seguir impulsándolos a mantenerse en movimiento, a disfrutar y aprovechar al máximo cada una de sus actividades, haciendo del deporte un estilo de vida y convirtiéndolo en el motivo que los ayude a encontrar el equilibrio para mantenerse activos: Anima Sana In Corpore Sano. Todo reto comienza con uno mismo, atrévete a ser parte de la experiencia ASICSTRIALS 2018 “, comentó Teo Husemann, presidente de ASICS México.

¿Quisieras ser parte de los 500 participantes afortunados de ASICSTRIALS 2018? Ya te puedes inscribir en: http://www.asicstrials.com dónde encontrarás toda la información. El costo por participante es de $650.00 por cada desafío. El kit de la primera experiencia incluye: número, playera, backpack, calcetas.

¡No te pierdas de esta gran experiencia y conviértete en la mejor versión de ti mismo!

firma val.png

ASICS DESAFÍA LA FORTALEZA DE LOS CORREDORES CON “FLAMES OF HI”

unnamed

Tras el éxito de “Dare of Kaze”, ASICS pondrá a prueba la fortaleza de los corredores con el segundo evento del serial ASICSTrials, en donde 300 atletas recorrerán seis kilómetros en un reto de altimetría.

“Flames of Hi” es la segunda experiencia de las cuatro que componen los ASICSTrials y consiste en una carrera 6 kilómetros en pendiente, la cual se llevará a cabo el próximo 23 de abril en el Parque Ecológico Los Dinamos, en la Magdalena Contreras.

“La fortaleza es uno de los cuatro pilares que componen a un corredor completo, aunado a la velocidad, resistencia y fuerza mental. Este desafío, aunque parece sencillo al ser una carrera de distancia corta, apelará al espíritu guerrero de los atletas para vencer en esta prueba de altimetría”, comentó Teo Husemann, presidente de ASICS México.

Este segundo desafío será el marco en donde la firma japonesa presentará la nueva versión de MetaRunÔ, el calzado de larga distancia por excelencia, acompañado de su colección de ropa deportiva.

“Dare of Kaze” retó la velocidad de 300 competidores en el Autódromo Hermanos Rodríguez con la carrera 10K más rápida en México el pasado mes de febrero, al vencer el cronómetro en menos de 45 minutos.

“Power of Chi” será la tercera experiencia con un desafío de resistencia y finalmente “Tide of Sui” pondrá a prueba la fortaleza mental de los corredores con una carrera nocturna para completar ASICS Trials, en donde los ganadores tendrán la oportunidad de participar en el Maratón de Tokio 2018.

El registro para participar en “Flames of Hi” estará disponible a partir del 20 de marzo en www.asicstrials.com, en donde también encontrarán información detallada de cada uno de los desafíos. El costo por participante será de $550.00.

¡No dejen de inscribirse y desafíen la carrera en la montaña!

#NeverGiveUp

FirmaBlog

¡APPS MAS POPULARES!

Para todos quienes hacemos algún deporte,  es muy importante el poder medir nuestros avances y llevar un registro de nuestros logros. Por ese motivo, hemos aumentado el uso de gadgets y sobre todo de aplicaciones que nos ayuden a mejorar,  a mantenernos fit, a controlar nuestra alimentación, en fin, a ser una mejor versión de nosotros mismos.

Si usamos las aplicaciones de forma correcta, podemos tener avances muy buenos y palpables.

Las más recomendadas y más utilizadas son:

NIKE+RUNNING

Captura de pantalla 2016-08-14 a la(s) 21.44.44

Esta app, fue la primera en desarrollarse para nuestro uso personal, te permite no solamente registrar tus carreras, sino mejorar tus tiempos por medio de entrenamientos que contiene la aplicación, tomando en cuenta el objetivo que te estés planteando. Su mayor éxito es que puedes compartir en redes sociales tu carrera desde el inicio al final, además de recibir ánimos “en vivo” de quienes le dan “like” a tu publicación cuando comienzas una carrera.

Tiene además la opción de poder hacer RETOS con tus amigos que compartan kilómetros contigo en la App. Por ejemplo, invitas a tus amigas a hacer 60kms en 60 días, la que alcance el objetivo primero, es la ganadora y Nike+ te da un badget que vas coleccionando en conjunto con la app de Nike Fuel. Es muy divertido usarlo.

El coach de Nike+ tiene diferentes niveles para diferentes retos y tu puedes personalizarlo. Por ejemplo, si vas a correr un Maratón, debes ponerle la fecha del gran día y tu nivel de corredora que eres: PRINCIPIANTE, INTERMEDIO O AVANZADO y en base a eso, la app te da tu plan de entrenamiento que contiene no solo carreras, sino ejercicios de fuerza, elasticidad y descansos.

Por último, se conecta con tu lista de reproducción de tu teléfono o buen, con tu Spotify. Tiene la opción de que agregues tus “POWERSONGS” para esos momentos que necesitas más motivación para dar un extra en tu carrera o entrenamiento.

*Disponible para Iphone y Android.

MY MAP RUN

Captura de pantalla 2016-08-14 a la(s) 22.18.01

Si eres un corredor viajera, esta app ¡te va a encantar! Pues te permite hacer el mapeo de tu carrera y ésta queda en el registro del lugar que visitaste, ayudando a otros corredores a conocer y recorrer esta misma ruta. Por esta misma función, tienes la facilidad de conocer las rutas recorridas más populares del lugar que visitas. Así que entras a la app y  según los kilómetros que quieres correr puedes elegir la ruta a seguir, sin miedo de perderte pues la misma aplicación te va guiando en el camino.

Tiene las generalidades que otras apps, es decir, que te mide distancia, tiempo, ritmo, calorías y altimetría, además funciona también para bici. Se conecta con redes sociales y puedes “parearla” con la app My fitness pal para que lleves un registro real de tu alimentación y rendimiento deportivo.

*Disponible para Iphone y Android.

MY FITNESS PAL

Captura de pantalla 2016-08-14 a la(s) 21.49.19

Esta app te sirve para motivarte a bajar de peso y consumir alimentos más saludables. Puedes registrar tu peso, medidas y alimentos que consumes durante el día, además de visualizar tu progreso a través  del tiempo para irte motivando poco a poco. Te hace un resumen nutricional diario con la información que vas ingresando en la app. Además cuenta con la más grande base de datos de alimentos. Si lo que vas a ingresar, no existe en la app, puedes scannear el QR del producto y registrarlo.

Puedes crear más de 350 ejercicios personalizados, registrando tu entrenamiento cardiovascular y muscular y de running. Recuerda siempre ingresar las cantidades calóricas que consumes para el informe correcto de calorías quemadas VS las calorías consumidas.

Esta app, se puede sincronizar con tus “Health Data” de tu Iphone y llevar un mejor control de tus avances en alimentación y en entrenamiento.

*Disponible para Iphone y Android

NIKE+TRAINING CLUB

Captura de pantalla 2016-08-14 a la(s) 21.50.51

Si por falta de tiempo o de presupuesto, no puedes asistir a un gimnasio, esta es la opción para ti. Pues es el mejor entrenador personal que puedes tener en la comodidad de tu hogar.  Tiene más de 100 entrenamientos cargados, más los que van actualizando cada semana. Lo mejor de la app es que tiene perfectamente explicado (hasta con video) el ejercicio que debes hacer, disminuyendo el riesgo de que lo hagas mal o te lastimes.

Puedes elegir entre los múltiples programas que tiene. ¿Quieres trabajar fuerza, fortalecimiento, elasticidad o simplemente mantenerte activo? sea cual sea el objetivo que estés buscando, aquí encontrarás el plan de entrenamiento adecuado para ti. Además que tiene para todos los niveles desde principiante hasta avanzado.

La app me gusta, porque además te dice qué aparatos vas a necesitar como: pesas, cuerda para saltar, etc. Puedes sincronizar con tu playlist, así que siempre vas a estar súper motivada para dar ese plus que te ayudará a lograr tu objetivo.

Cuenta con una “comunidad” en su red social interna, con quienes puedes interactuar, conseguir algunos consejos, o simplemente comparar tus resultados.

*Disponible para Iphone y Android.

RUNTASTIC

Captura de pantalla 2016-08-14 a la(s) 21.52.12

Esta app, es de las más populares, pues no nada mas se usa para correr, sino también para andar en bicicleta. Te lleva el registro de ritmo, distancia, calorías, altimetría, tiempo de tu carrera y recorridos en bicicleta. También te da la opción de compartir tus avances y entrenamientos en redes sociales. Tiene una versión PRO que sí tiene costo, en esta versión, la app se sincroniza con la banda de tu monitor de Frecuencia Cardíaca lo cual es buenísimo para entrenar por zonas, también se conecta con redes sociales para que te manden ánimos mientras entrenas. Además tiene el plus de darte información sobre el clima. En esta versión, podrás encontrar también planes de entrenamiento para todos los niveles.

*Disponible para Iphone y Android

 

RUNKEEPER

Captura de pantalla 2016-08-14 a la(s) 21.46.48

 

Esta app, sirve como GPS para marcar tu recorrido ya sea para correr o andar en bici. Te da además los datos de tu distancia recorrida, ritmo de carrera, tiempo, calorías y altimetría. Además es súper fácil de usar. También puedes compartir en vivo tu carrera en tus redes sociales.

*Disponible para Iphone y Android

Espero que a ustedes como a mí, les sean de utilidad estas aplicaciones y que puedan sacarles provecho a cada una. ¡Pruébenlas y descubran una mejor manera de medirse y mejorar cada vez más su performance deportivo!

#AnimoChinga #NeverGiveUp

FirmaBlog

MY AMAZING EXPERIENCE WITH PAULA RADCLIFFE

Paula

I had the privilege to talk with my number one idol Paula Radcliffe, and let me tell you guys, she is amazing, she is super friendly and a very nice person.

If somebody doesn’t know her: She is the current women’s world record holder in the marathon with her time of 2 hours 15 minutes and 25 seconds. She is a three-time winner of the London Marathon (2002, 2003, 2005), three-time New York Marathon champion (2004, 2007, 2008), and won the 2002 Chicago Marathon.

We talk about the tips and hard stages, the strategy, and the preparation to run a Marathon. She recommended the following things: To start the preparation for your training,  you have to do gradually, you have to focus on support training specially the strengthen of stomach muscles, ligaments, ankles, knees, hips, all this things just to make sure, that everything it’s strong before you start to increase the running. Then you can start running without risk of injury.

About the strategy that you follow to reach your goal:

How is your strategy on a Marathon?

She said: I like to maintain the same pace from the beginning, because I consider that I you start in negative numbers, then it’s too difficult to take a good pace or increased it. For other hand, If you let that the emotion take your body, probably you’ll start so fast, and you can lose all your fuel at the first half, so you can lose your goal. Instead, if you can keep the same pace from the begginig to the end, you will be able to increase your pace at the second half, so you will be strong to give your best and maybe do a beautiful sprint when you see the finish line.

How can you pass “The Wall”?

Is different stages difficult on marathon, so you have to find any techniques like: just count 1-2, 1-2, many times as you need it, or count from 1 to 100, or only think in put one foot in front to the other and no panic about how far its to go just think which number comes next, or one foot in front to the other, but if you really to hit the wall I the marathon, the best thing it’s to make sure that you don’t, because you can’t recover once you did, so make sure that you really have fuel run, and make sure that you stay very good hydrated and eat enough carbohydrates for 4 or 5 days before race.

Do you like train by yourself or in group?

Well, it depends, sometimes is nice to go to run with your friends, and share a good time or a good talk. But when I just want to think about something or clear my mind, I run by myself, somethimes with music, but most of the times without it. And of course, If I’m training for a competition, normally I run by myself, because I can concentrate in each thing about my race, and my body.

Which was the best advice that you received for your first marathon?

I think, my best advice was: To respect the distance, but to be afraid.

In addition to the time when you cross the finish line, what it is for you, the best part of  run a Marathon?

I have a lot! It’s special and It’s cool when you started, I think is the most rocking part because you fell so strong, nothing is bother you, and you don’t have any pain. The second one is when you pass the halfway and started to push a little bit more and you realize that your race is beginning so, in this moment you know that you can make it. Finally, (of course) when you cross the finish line! It’s a beautiful sensation.

What do you like to tell to the runners?

Whatever you do, give your 100% and enjoy the way! And feel proud of yourself, it doesn’t matter the result that you get!

PaulaAndMe

I really enjoy the time and the little race with her! She is so kind.  For me, the best advice is the part where she said: Whatever you do, give your 100% and enjoy the way! And feel proud of yourself. I realy appreciate and I keep it forever.

What about you?

#NeverGiveUp #AbbottWMM #WhereChampionsRun

FirmaBlog

AbbottWMM Ambassador from Mexico.

¿CORRER SOLO O CON AMIGOS?

Cuando nos ponemos un objetivo, empezamos súper entusiastas a entrenar, no importa si vas solo o en grupo; pero conforme pasan los fines de semana, se va haciendo más pesado el levantarte de la cama en la madrugada e irte a completar tus entrenos o distancias. Así que lo más recomendable es que busques una pareja para lograr salir de “tu zona de confort”. Aquí las razones para hacerlo:

  1. Te ayuda a establecer un compromiso. Siempre es más seguro quedar con alguien para ir a correr, porque así no hay forma o pretexto para que digas “lo hago mañana” o “voy más tarde”. El tener un compromiso con alguien, te obligará a levantarte y salir a correr.
  2. Persiguen un mismo objetivo. Aun cuando sus competencias sean en fechas diferentes, ambos van por un mismo objetivo: mejorar sus tiempos y conquistar esa meta. De esta manera, logran completar sus distancias y cumplir con el plan de entrenamiento al pie de la letra para disfrutar su GRAN día al máximo.
  3. Te mantiene motivado. El compartir kilómetros con alguien más es ameno y divertido, pues no se siente tan pesado el trayecto y el tiempo se te pasa volando.
  4. Comparten “sabiduría runner”. Aunque no lo creas, en estos recorridos, comenzamos a platicar de nuestras diferentes experiencias, lo cual provoca que cada uno comparta sus tips, trucos y consejos tanto de runner como de amigo. Inténtalo, te llevarás una grata sorpresa.
  5. Fortalecerás lazos. Cuando recorremos equis número de kilómetros, pasamos por muchas etapas; yo pienso que el entrenamiento en sí, siempre es como una terapia en movimiento. Al compartir estas distancias con alguien, profundizamos en temas personales y conocemos a nuestro compañero de kms mucho más y viceversa, lo cual nos hace automáticamente, tener un lazo más estrecho con el o ella. Yo he conocido a mis mejores amigas corriendo.
  6. No te dejarán abandonar. Si surge cualquier inconveniente, tu compañer@ runner estará ahí para ayudarte. Ya sea recordándote lo capaz que eres para lograrlo o jalándote para terminar.
  7. Mejorarás tus tiempos. Correr en compañía te obliga a esforzarte más, si tu runner partner lleva un mejor progreso que el tuyo, comenzarás a aumentar un poco tu velocidad y si es al revés, serás tú quien termine ayudando a tu compañer@ de carrera.
  8. Se plantearán metas. Y no desistirán hasta terminarlas, se animarán uno al otro para lograr el objetivo planteado y no morir en el intento.
  9. Te sentirás seguro. Si llegas a caerte o a sentirte mal por cualquier razón, siempre habrá alguien que pueda auxiliarte. O viceversa, si alguno de tus compañeritos runners necesitara algo, incluso un hombro o una oreja, ahí estarás para el o ella.
  10. Abrirá tu mente. Sí, como lo lees, abrirá tu mente para aprender otras formas de entrenamiento, de estiramiento o para conocer lugares nuevos para correr. Incluso te enseñará cosas sobre ti mismo que no sabías que podías hacer.

En mi experiencia, correr acompañada me ha servido para ser constante en mis entrenos y no saltarme ni una distancia. Mi pacer favorito es un amigo, que siempre me “trae en friega” no me deja pararme ¡ni para sonarme! Recuerdo la vez que tuve un “ataque de ansiedad” antes de mi primer maratón, logró hacerme ver las cosas de forma objetiva y sacarme de mi estrés. Es un grinch, pero siempre me enseña algo bueno.

¿Qué esperas? Elige a tu pareja corredora y ¡salgan a conquistar nuevas rutas!

#AnimoChinga #NeverGiveUp #RunHappy

FirmaBlog

RAZONES PARA ENAMORARSE DE UNA CORREDORA

collageesposo

Siempre le preguntan a mi esposo ¿cómo aguantas el ritmo de tu mujer runner? ¿No te molesta que se levante temprano todos los fines de semana?. Mi esposo entiende perfecto que para mí el correr ha sido verdaderamente una pasión que no sabía que poseía. Yo corría desde pequeña, pero sin ponerle tanta atención, pues siempre se me facilitó mucho y quedaba en pódium en las competencias. Ahora de adulta, un día, decidí salir a correr para “relajarme poquito”. De pronto ¡la primer carrera!…y desde entonces, sigo conquistando metas!! Con este preámbulo, comienzo la lista de las razones, por las cuales, ser pareja de una corredora es bueno:

  • Para una runner NO HAY IMPOSIBLES. No importa que hayamos tenido el peor de los días, siempre tendremos energía para entrenar, sobre todo si nos hemos fijado una meta específica. Entrenamos con lluvia, con sol, con viento, con frío, en la madrugada, en la vacación. Lo mejor es que conocemos los lugares mejor que nadie, porque los recorremos antes de que “el mundo despierte”.
  • Podrás tener siempre tu espacio. Para nosotras las corredoras, es súper importante dedicarnos nuestro tiempo para entrenar, pues es nuestro momento del día. Es por ello, que entendemos que para nuestra pareja es también saludable tener su propio espacio y dedicarse unas horas para sí mismo. Además, puedes aprovechar perfecto los días que tenemos que entrenar distancias y quedarte en la tranquilidad de tu hogar.
  • ¡Nos encanta la comida!. Esta es una de las ¡mejores razones!, cualquier competencia que se tenga en puerta, implicará una buena alimentación. Cuando tenemos un maratón, podemos darnos el lujo de comer a la par de nuestras parejas, no nos limitamos a pedir “solo ensalada”. Además te llevaremos a comer a lugares deliciosos y sanos. Así que, si eres pareja de una runner, no tengas miedo de invitarla a cenar a donde sea, jamás te dirá que no.
  • Sabemos de buena música. Esto de verdad es muy bueno, por ejemplo: si planeas hacer un viaje largo en auto o si tienes una fiesta. Nosotras las corredoras, siempre estamos buscando música que nos motive a seguir corriendo y ser cada vez más rápidas, así que tenemos un buen repertorio: para un trote ligero, para estirarnos, para correr en competencia, para despejar la mente, en fin. Somos buenas DJ’s, además que estamos súper actualizadas, con los últimos HITS del momento.
  • Nos preocupamos por nuestra higiene e imagen personal. El siempre estar entrenando y sudando, nos ha llevado a ser mucho más cuidadosas con nuestra higiene personal, así como con nuestra imagen. Nos encanta lucir bien y que se note que somos deportistas, así que no te preocupes, si sales con una runner, siempre irás “bien acompañad@”.
  • Te enseñará a cuidarte. El estilo de vida de una runner, es sumamente saludable. Convivir diariamente con ella te hará hacer 5 comidas al día, desayunar bien y balanceado, comerás más verduras, te hidratarás mejor y hasta ¡dormirás más horas!. Y aunque no te pedirá que vayas a entrenar con ella, te motivará a hacer ejercicio, lo cual a la larga le agradecerás.
  • Conocerás el mundo. Las corredoras, recorremos y conocemos el mundo corriendo. Así que irás a nuevos estados, países e incluso continentes para correr un maratón, ya sea como espectador o simplemente acompañándola. Aquí puedes aprovechar y buscar un lugar que quieras conocer, buscarle una carrera de su interés y convencerla de ir a correr en ese lugar.
  • Tendrás el mejor de los apoyos. Como corredoras, siempre alentamos a otras runners para alcanzar sus metas, les aplaudimos sus logros y compartimos momentos y experiencias juntas. Aprendemos de la montaña, de las calles y de los amigos runners. Esto por su puesto, que lo trasladamos a todas las áreas de nuestra vida. Imagina entonces, que te propones hacer “algo”, ¡lo que sea que decidas!, tu pareja runner siempre estará ahí para acompañarte durante el camino y aplaudirá tus logros personales. ¿Hay algo mejor que tener una pareja que comparte tus sueños y los apoya?
  • Tienen buen humor. Aunque usted no lo crea…las corredoras, generamos muchas endorfinas cuando entrenamos, cuando competimos o simplemente cuando nos levantamos para hacer lo que más nos gusta. Estas endorfinas nos ayudan a mantenernos contentas y en un mood “super alivianado”. Será difícil discutir con una runner, porque además que debatirá duro, seguramente cuando las cosas se “suban de tono” preferirá salir a correr para despejar la mente y relajarse un poco. Lo cual provocará que terminen hablando pacíficamente y arreglando sus diferencias.
  • Tendrás ¡EL MEJOR SEXO!. Estudios realizados en mujeres corredoras, muestran que el deseo sexual es más elevado que cualquier otra mujer, además, debido a su capacidad aeróbica, podrás hacer cosas “más interesantes y divertidas”. Tienen energía para rato, así que aprovecha y cuando tenga entrenamientos largos, recibe a tu pareja con un buen desayuno, un bañito caliente y ¡espérala en la cama!

Ahora que se han contestado las preguntas que le hacen a mi esposo, pueden entender que ser pareja de una corredora, es divertido, emocionante y hasta retador. ¿necesitas más razones?

#NeverGiveUp #RunHappy

FirmaBlog

MI ESTRATEGIA PARA CORRER 21K

Aprovechando que el siguiente fin se corre el medio maratón del día del padre, les comparto esto consejos:

Siempre he pensado que 21k es la distancia perfecta, creo que es ahí donde se define qué tipo de corredor eres: si te gustan las distancias cortas o te lanzarás a la prueba madre del atletismo: “El Maratón”

Para salir victorioso de esta distancia debes:

1.- Entrenar al menos 8 semanas: Así adquirirás fuerza, velocidad y resistencia.

2.- Ser Constante: Para desarrollar una buena base, progresivamente.

3.- Trabajar velocidad en pista: Hacer fartleks y series.

4.- Complementar el entrenamiento con fortalecimiento muscular, abdominal y descanso que es muy importantes para la recuperación de tus músculos.

En mi caso, mi estrategia para esta distancia la voy preparando desde el viernes anterior a la carrera, ese día hago mi carga fuerte de carbohidratos y normalmente ceno una pasta con alguna proteína como salmón o pollo, también comienzo mi hidratación con electrolitos (al menos dos litros al día), hay unos buenísimos: NUUN, me gustan porque vienen en pastillas efervescentes, los agregas a una botella de 1 litro de agua y listo ¡a beber se ha dicho!

El sábado me levanto temprano y voy por mi paquete, en la expo procuro preguntar TODO lo necesario para llegar bien preparada, después me voy a un parque y hago un trote ligero de 20 a 25 minutos y me estiro muy bien. Este día para mí es muy importante estar relajada y descansada, y me hago un Mantra que me motive cuando sienta cansancio en la ruta.  Por la noche antes de dormir, tengo mi ritual que comienza preparando mi outfit donde no pueden faltar mis medias de compresión, el reloj con pila llena y cargado de mi música favorita y finalmente mi inseparable FLIP BELT con sus respectivos geles y kleenex. Tomo un baño calientito y a descansar.

Domingo, el gran día ha llegado y yo despierto con la emoción ¡a tope! Me alisto y reviso que no me falte nada; desayuno un sándwich de Nutela, tomo un café y salgo hacia la carrera. Siempre llego con una hora de anticipación para no batallar por el estacionamiento, el guardarropa o el baño. Ya en el evento, realizo mi calentamiento y hago un trote de 15 min.; después busco mi corral y trato de salir lo más adelante posible, de esta manera evito los empujones y cualquier connato de lesión.

Suena el disparo de salida y vamos todos los corredores emocionados, escucho las porras y grito con la gente, procuro no salir desbocada; en mi caso me gusta comenzar en números negativos y alcanzar mi ritmo de carrera pasando el 3k. Yo divido la distancia en dos partes, pues para mí lo bueno comienza pasando el 10k y es ahí donde aprieto mi paso; mis amigas dividen en 3 partes la distancia y corren más fuerte los últimos 7km. Para el trayecto, siempre llevo 3 geles y me tomo la mitad de uno cada 7 km, así no me cae pesado y me da energía. Siempre es bueno tener una meta de tiempo, pero no te estreses en lograrlo pues puede ser contraproducente;  yo estuve intentando correr un 21k en menos de dos horas y aún entrenando “by the book” no lo lograba porque me presionaba demasiado en la carrera. Pero el año pasado, en mi entrenamiento para Chicago, seguí el consejo de mi esposo y dejé de preocuparme por el tiempo, disfruté la ruta y corrí feliz a súper ritmo, cuando me di cuenta, había pasado el 21k en 1 h 48 min. La mejor estrategia es disfrutar cada metro recorrido y saber que estás dando lo mejor de ti. Si te sirve, haz como yo e invéntate un mantra de poder  y repítelo cada vez que sea necesario, recuérdate quién eres y lo fregona que eres por estar ahí corriendo, así cuando llegues a la meta, tendrás fuerzas suficientes para hacer un sprint, cerrar súper fuerte y ¡con una sonrisa en la cara! Así de paso, sales hermosa en la foto de meta.

maratoncdmx3

Disfruta tus 21k  #animochinga #nevergiveup

FirmaBlog

FRASES QUE PUEDEN MOTIVARTE EN TU CARRERA

Cuando compites en cualquier carrera, sea la distancia que sea, llega el momento que alcanzas esa sensación: “odio correr-amo correr” y te preguntas ¿porqué estoy aquí? ¿qué necesidad de estar sufriendo? Cuando llegamos a esta etapa, lo mejor que podemos hacer es repetirnos frases positivas o motivadoras que nos ayuden a pasar ese pequeño escalón que nos hace dudar de lo que somos capaces de hacer.

Yo soy de la idea de que “con el cuerpo conquistas metas, pero con la mente te conquistas a ti”. Y la mejor manera de conquistarnos, es repetirnos una y otra vez las frases que nos hagan sentir poderosas, fuertes, incansables, pero sobre todo, que nos mantengan con la mirada fija en nuestro objetivo y la mente puesta en nuestra estrategia para vencernos a nosotras mismas, porque cuando confiamos en quienes somos, nos volvemos capaces de lograr ¡todo lo que queramos!

Para esos momentos difíciles y de duda, te dejo unas frases que pueden ayudarte a recuperar tu mente y como siempre, ¡seguir adelante para alcanzar tu meta! #nevergiveup

“Soy fuerte de corazón y mente, yo puedo llegar a donde quiera”

“No eres lo que logras, eres lo que superas”

“El dolor de hoy, será tu fuerza de mañana”

“Cuando pienses en abandonar, recuérdate porque empezaste a hacerlo”

“Lo mejor llega, cuando abandonas tu zona de confort, ¡sigue corriendo!”

“Mi fuerza física me hace imparable, pero mi fuerza de voluntad, ¡me hace indestructible!”

“Para alcanzar mi sueño, hay que seguir corriendo”

“Una meta es sólo una manera impresionante de forzar el crecimiento en ti misma” ~Deena Kastor

“La verdadera competencia, es conmigo misma”

“El cronómetro existe, pero el reto de verdad, es terminar”

“No te pongas límites, no hay nada imposible”

“Rendirse no es una opción”

Puedes inventar tus propias frases y usarlas en el momento que más frágil y dudosa te sientas, sólo recuerda que debes construirlas con algo que te empodere y te ayude a sacar los pensamientos negativos de tu mente.

Disfruta todas tus carreras Y pase lo que pase, ¡no dejes de correr!

#AnimoChinga #NeverGiveUp #RunningTheWorld #RunHappy

FirmaBlog